Categorías: Economía

Goirigolzarri, convencido de que Bankia despegará en Bolsa en cuanto se inicie la privatización

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se ha mostrado convencido de que una vez que el Estado dé los pasos necesarios para acometer la privatización de la entidad el mercado reaccionará “positivamente”, dejando atrás las presiones que ha sufrido la cotización en lo que va de año. Hoy las acciones de Bankia retrocedían un 0,46% a media sesión hasta marcar 3,90 euros.

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum justo cuando se cumple el quinto aniversario del proceso de reestructuración de la entidad, el presidente de Bankia ha reconocido que este año la cotización del banco está sufriendo algunas “presiones”: por un lado el actual escenario de tipos de interés, que lastra al conjunto del sector, y en el caso más particular por el pendiente proceso de privatización del banco.

Tal y como ha recordado, el mercado “conoce perfectamente que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tiene el mandato de privatizar el 100% de Bankia antes del 31 de diciembre de 2019”, lo que está lastrando la cotización del banco frente a sus comparables. Por ello, se ha mostrado convencido de que en cuanto se acometa el proceso, la reacción de la acción será positiva. Asimismo, ha recordado que “cuando se toma como referencia el período comprendido desde la inyección de capital, hemos tenido el mejor comportamiento del sector”.

El banquero vasco ha vuelto a mostrase comprometido con la devolución de las ayudas públicas (Bankia recibió un rescate de 22.400 millones de euros), pero ha reconocido que no depende sólo de los gestores de Bankia, sino sobre todo del “precio que el mercado le dé al sector financiero”. “Si la marea es muy alta”, será más fácil devolver el rescate, mientras que si el mercado “le da un precio al sector financiero más bajo, la devolución de las ayudas será más compleja”.

Respecto a la nueva oleada de fusiones que se espera en el sector, Goirigolzarri ha apuntado que Bankia “no tiene ningún plan de fusión en estos momentos”, más allá de centrarse en la integración de BMN. “Bastante trabajo tenemos por delante” ha reflexionado, descartando por el momento con eventuales uniones con Liberbank, Unicaja o incluso el Sabadell por las que le ha preguntado la prensa.

Bankia sí estudió en su momento la compra de Banco Popular, que finalmente acabó en manos del Santander por el precio simbólico de un euro. “Era extraordinariamente complementario con Bankia”, ha reconocido el banquero, “no tanto por razones geográficas como por segmentos”. Mientras el Popular está más centrado en la banca de pymes, Bankia está más orientado hacia los particulares.

Sin embargo, el banco acabó descartando la compra del Popular “porque era una operación con un gran riesgo de implementación” dado el tamaño que tenía el banco en apuros. “Un error hubiera echado atrás todo lo que habíamos conseguido”, ha resumido.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri, convencido de que Bankia despegará en Bolsa en cuanto se inicie la privatización

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace