José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que la fusión con BMN será una “operación magnífica” para los accionistas del banco. Mañana las respectivas juntas de accionistas de las entidades rescatadas someterán a votación esta operación, que dará un nuevo pistoletazo de salida al proceso de concentración del sector financiero español.
“Creo que esta operación es una operación magnífica para los accionistas de Bankia, porque la fusión de Bankia y BMN nos va a permitir, en el año 2020, tres cuestiones muy importantes”, ha señalad el banquero en unas declaraciones con motivo de la junta de mañana.
En primer lugar, “incrementar nuestro beneficio en 245 millones de euros. Esto significa (en segundo lugar) que el beneficio por acción para un accionista de Bankia se incrementará en este periodo en un 16%, y, en tercer lugar, la rentabilidad del capital invertido por Bankia en esta operación de fusión con BMN ascenderá al 12%”.
A partir de la Junta General Extraordinaria de mañana “comenzaremos todo el proceso de solicitud de autorizaciones”, ha señalado Goirigolzarri. Este proceso “entendemos que se finalizará en el mes de diciembre” y, a partir de ahí, “comenzaremos el proceso de integración de las dos entidades”.
Dentro de este proceso de integración, el aspecto más importante es la integración informática, la integración de sistemas. “Para ello tenemos un plazo que es terminar este proceso de integración en el segundo trimestre del próximo año. Es un plazo muy corto, sobre todo si se compara con lo que suele ser habitual en este tipo de operaciones, pero para nosotros es muy importante que sea corto”, ha valorado.
“La integración informática, la integración de sistemas de BMN y Bankia es muy importante para nosotros porque es la mejor manera que los clientes vean realmente las ventajas de esta operación”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…