Mercados

Goirigolzarri asume que Francisco González decidió la contratación a Villarejo en BBVA

Goirigolzarri ha declarado en calidad de testigo cerca de una hora y media por el informe ‘Trampa’, uno de los primeros presuntos trabajos ilegales que Villarejo y sus empresas habrían hecho para BBVA, y que habría consistido en obtener información sobre el intento de adquisición por parte de Sacyr de una participación significativa en el banco entre los años 2004 y 2005, según informa Europa Press.

El Juzgado Central de Instrucción Número 6, en línea con la Fiscalía Anticorrupción, consideró necesario escuchar a Goirigolzarri, que fue consejero delegado de BBVA precisamente en esos años, «al existir indicios de que tuvo acceso al informe ‘Trampa II’, así como posteriormente al ‘Trampa I’, y que, aunque le pareció que podía ser delictivo, no se atrevió a comentarlo con Francisco González».

Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, el ex CEO ha afirmado que se enteró de que BBVA había contratado a una agencia de inteligencia por una conversación que tuvo en mayo de 2005 con Ángel Cano, también ex consejero delegado del banco pero que en ese momento tenía otras responsabilidades internas, situándose jerárquicamente por debajo de Goirigolzarri.

El ahora presidente de Caixabank ha contado que Cano le explicó que se había contratado a una agencia de inteligencia, aunque no recuerda que le mencionara los nombres de CENYT o Villarejo, en relación con la problemática con Sacyr.

De acuerdo con su testimonio, entró en cólera porque se había estado ocupando de la supuesta ofensiva de Sacyr y vio como una deslealtad hacia él que se enterara ‘a posteriori’ de que se habían contratado los servicios de una agencia de inteligencia para este asunto.

Al ser interrogado por las partes sobre quién pudo dar la orden de contratar a esa agencia de inteligencia, ha contestado que no siendo él, que en esa época era el ‘número 2’, la única persona con capacidad para adoptar tal decisión sin contar con el CEO era el ‘número 1’, señalando de este modo a González.

Otras fuentes matizan que Goirigolzarri ha expuesto que asume que la decisión de acudir a CENYT debió partir de González, pero que desconoce que fuese el entonces presidente quien los eligiese.

Las partes han incidido en la conversación con Cano, si bien Goirigolzarri ha subrayado que no le dio detalles de la contratación por parte de BBVA de esos servicios de inteligencia, limitándose a garantizarle que todo era legal. A partir de ese momento, no volvió a saber más, ha sostenido.

UNA VENGANZA

Este lunes, el juez instructor también ha tomado declaración como testigo al que fuera director de Comunicación de BBVA Javier Ayuso, que ha negado que los informes que CENYT elaboró para la entidad financiera llegasen hasta su departamento.

Conforme a las citadas fuentes, Ayuso ha denunciado que tanto Villarejo como el jefe de Seguridad de BBVA en esa época, Julio Corrochano, trataron de implicarle en la contratación a modo de venganza, después de que revelase en los medios de comunicación la relación del banco con el comisario.

Así, ha negado que se reuniera con Corrochano para tratar asuntos relativos a Villarejo, al tiempo que ha querido puntualizar que BBVA no tenía que defenderse en modo alguno de Sacyr porque las supuestas maniobras de la constructora para desembarcar en el banco estaban abocadas al fracaso desde sus inicios.

Estas dos testificales suponen el último movimiento de esta pieza separada número 9 de la macrocausa ‘Tándem’, donde se investigan los presuntos servicios contratados por BBVA a CENYT para distintos proyectos al menos entre 2004 y 2017, por los que se habrían pagado más de 10 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri asume que Francisco González decidió la contratación a Villarejo en BBVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

32 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace