Categorías: Economía

Goirigolzarri aboga por esperar a un momento “más favorable” para la privatización de Bankia

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, considera que actualmente no es el momento adecuado para avanzar en la privatización del banco rescatado y ha abogado por esperar a un entorno “más favorable”. Actualmente el Estado controla un 60,63% de la entidad a través del FROB.

Según recoge la agencia Europa Press, Goirigolzarri ha señalado durante su intervención en el Congreso Regional de la Empresa Familiar que el mercado financiero vive ahora una valoración “a la baja” con una caída de los tipos de interés, lo que le lleva a defender que no es el momento adecuado para acometer la privatización de la entidad.

El banquero ha recordado que el proceso se puede dilatar hasta el 31 de diciembre de 2021 y ha asegurado que la operación se desarrollará en función de cómo evolucionen los mercados. En este marco se ha referido además a la situación política actual y ha defendido que la estabilidad es “buena” para la economía. “Cuanta más estabilidad mejor”, ha manifestado, tras lo que ha defendido que se dé un tiempo tras las elecciones para conformar los gobiernos.

Goirigolzarri ha considerado que Bankia es “el ejemplo más claro de la transformación del sector en España”. Así, ha recordado que cuando se incorporó al banco hace siete años tenía dos líneas claras de prioridad, como eran el cambio del gobierno corporativo y cerrar un plan de capitalización y saneamiento.

“Fueron años muy duros, pero necesarios para asegurar la sostenibilidad de nuestro proyecto y cumplimos con todos los objetivos del plan de reestructuración”, ha defendido, tras lo que ha recordado que en 2017 la entidad fue “liberada” de todas las restricciones que imponía el plan de reestructuración que llevó a Bankia a situarse como “la cuarta entidad de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri aboga por esperar a un momento “más favorable” para la privatización de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace