Gobierno y Xunta ponen sobre la mesa la expropiación de Alcoa
Alcoa

Gobierno y Xunta ponen sobre la mesa la expropiación de Alcoa

“Claro que es posible” expropiar o nacionalizar esta empresa, señala Yolanda Díaz.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves que le «consta» que el Gobierno de España y la Xunta de Galicia están trabajando en la posibilidad de expropiar Alcoa.

Díaz, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha afirmado que «claro que es posible» expropiar o nacionalizar esta empresa, que antes era pública y que ahora «se resiste a la posibilidad de venta».

«Tenemos una empresa que puede sustituir a Alcoa y Alcoa solo tiene interés en tener una cuota de mercado. Alcoa es para la provincia de Lugo el 30% de su PIB, es la vida de multitud de familias», ha señalado la ministra.

Díaz ha destacado además que la de esta empresa es la única industria que existe en España para la producción del aluminio primario, al que ha calificado como «el material del siglo XXI».

Asimismo, la titular de Trabajo ha expresado su solidaridad con los trabajadores de la fábrica de San Cibrao y con el presidente del comité de empresa de Alcoa en A Coruña, que está sujeto a la posibilidad de un despido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.