Integrantes de la Mesa de Desprivatización Sanitaria constituida entre el Gobierno y Unidos Podemos.
El Gobierno y Unidos Podemos han dado luz verde a uno de los compromisos incluidos en el acuerdo de Presupuestos de 2019 suscrito hace unas semanas entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. En concreto, han puesto en marcha la Mesa de Desprivatización Sanitaria. Una comisión cuyo objetivo es el de “blindar nuestro sistema sanitario contra corrientes privatizadoras, revertir recortes y recuperar derechos”.
Este órgano está integrado por Amparo Botejara, portavoz de Sanidad de Unidos Podemos en el Congreso; Faustino Blanco, secretario general de Sanidad del Ministerio; así como por expertos y expertas en esta materia designados por ambas partes. La comisión, explica la formación morada en un comunicado, estudiará en los próximos meses la “situación de progresiva privatización que ha sufrido la sanidad pública en España” para “definir líneas y estrategias que puedan revertir la situación”.
“La ley 15/1997 impulsada por el Partido Popular permitió abrir la puerta a la privatización de los centros sanitarios. Desde entonces se han externalizado los servicios y la gestión de multitud de hospitales, implantando la sanidad privada en detrimento de la sanidad pública, en la que por contra se han realizado unos recortes brutales”, explica Amparo Botejara.
Según la portavoz de Sanidad de Unidos Podemos, “la excusa de la crisis económica ha sido utilizada en los últimos años por el PP para justificar los recortes y debilitar la sanidad pública, pero ahora sabemos que el verdadero motivo era propiciar la progresiva privatización del sistema para su propio beneficio, y en detrimento de los derechos de la ciudadanía”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…