Nacional

Gobierno y PP llegan a un acuerdo para renovar los órganos constitucionales con excepción del CGPJ

El pacto se produce apenas 24 horas después de que en la sesión de control del Congreso el líder del PP, Pablo Casado, ofreciera al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez renovar los órganos constitucionales pendientes, al margen del CGPJ, que ha sido el principal escollo de las negociaciones estos meses.

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el secretario General del Partido Popular, Teodoro García Egea, ya mantuvieron un primer encuentro en la tarde el miércoles y este jueves ambos han llegado a un acuerdo que permitirá renovar el TC, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos.

El órgano que lleva más tiempo pendiente de renovación es el Defensor del Pueblo, un puesto que el socialista Francisco Fernández Marugán ejerce en funciones desde julio de 2017. En el caso del TC, el mandato de un tercio de sus miembros –los cuatro que corresponde elegir al Congreso– concluyó en noviembre de 2019.

Por su parte, los doce consejeros del Tribunal de Cuentas terminaron en julio su mandato de nueve años y el caso de la Agencia de Protección de Datos, desde julio de 2019 está pendiente de renovar la Presidencia de este órgano y su adjunto.

Fuentes del Gobierno y del PP han informado de que la renovación de estos órganos se llevará a cabo en una sesión plenaria que se celebrará previsiblemente la semana del 25 de octubre tanto en el Congreso como en el Senado.

Además, las mismas fuentes han subrayado que las personas que formarán parte de estos órganos en la nueva etapa «serán de reconocido prestigio y de consenso y se darán a conocer en los próximos días».

El CGPJ se queda fuera del acuerdo

De este acuerdo que han cerrado Bolaño y García Egea queda fuera el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva casi tres años caducado y que ha sido el epicentro de las negociaciones entre Gobierno y PP estos últimos meses.

En las últimas semanas, PP y PSOE se han culpado mutuamente de ser los responsables de bloquear la renovación del CGPJ. Este órgano ha estado a punto de renovarse un par de veces y la última vez esa negociación saltó por los aires después de que los socialistas pusieran sobre la mesa los nombres de los jueces José Ricardo de Prada y Victoria Rosell, algo que, según los ‘populares’, va en dirección contraria a la despolitización que se requiere.

Fuentes del PP ya subrayaron este miércoles a Europa Press que están dispuestos a negociar también el CGPJ siempre y cuando el Gobierno acepte sus condiciones para avanzar en la despolitización, de forma que se reforme la ley para cambiar el sistema de elección y que «los jueces elijan a los jueces».

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno y PP llegan a un acuerdo para renovar los órganos constitucionales con excepción del CGPJ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace