Nacional

Gobierno y PP, incapaces de desatascar la renovación del Poder Judicial

A pocas horas del inicio del Debate sobre el Estado de la Nación que el Congreso acoge este martes, Moncloa y Génova se reunieron con la renovación del CGPJ sobre la mesa, que lleva más de tres años y medio bloqueada. Y no hubo más novedad que la confirmación de que no hay un acuerdo al respecto.

Después de que el PP hiciera público un documento con diferentes propuestas para la renovación del Poder Judicial y pidiera una reunión al Gobierno sobre este asunto, el encuentro se celebró a última hora de la tarde. “El líder del PP ha cambiado, pero Feijoo y Casado tienen la misma voluntad de bloqueo de las instituciones democráticas y del órgano de gobierno de los jueces”, era la conclusión de Moncloa, según fuentes gubernamentales, tras el encuentro.

Bolaños, detallan citas fuentes, trasladó, una vez más, al PP “la necesidad de que cumpla la Constitución y la ley y el CGPJ se renueve cuanto antes”. “Sin embargo, el PP sigue poniendo excusas para no hacerlo”, afirman. En concreto, los populares “exigen la retirada de una proposición de Ley, en tramitación en el Congreso, que busca garantizar la renovación del Tribunal Constitucional”. De no hacerlo, avisan de que no se sentarán a negociar el desbloqueo.

Asimismo, Moncloa apunta que “varias de las propuestas que incluye el documento del PP ya habían sido acordadas con la anterior dirección del PP en negociaciones pasadas, por lo que buena parte del camino estaría avanzado para que la renovación del CGPJ se produzca sin demora”. En su opinión, “no es admisible ninguna excusa más por parte del PP para no acometer la renovación del CGPJ inmediatamente. El cumplimiento de la Constitución no se negocia”.

Por su parte, desde Génova lamentan que la reunión terminara “sin acuerdo alguno, toda vez que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su vocación de aprobar este mismo jueves la reforma de la Ley orgánica del Poder Judicial que devuelve competencias al CGPJ de forma parcial”.

En la cita González Pons, explican fuentes del PP, “ha ofrecido abordar las propuestas del partido en el trámite de enmiendas de la ley planteada por el Gobierno. La respuesta fue negativa”. Según remarcan, “el bloqueo al que aboca esta decisión se debe a las preferencias de Pedro Sánchez, que prefiere un Tribunal Constitucional del gusto de ERC, que un pacto por la Justicia alcanzado con el PP”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno y PP, incapaces de desatascar la renovación del Poder Judicial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace