Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Gobierno y Generalitat pactan avanzar en la desjudicialización e impulsar el uso del catalán

Ambos ejecutivos promoverán el uso del catalán en el Senado, con un cambio en el reglamento, así como en el Parlamento europeo.

Imagen de la reunión de la Mesa de Diálogo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña. (Foto: Govern)
El Gobierno central y el Govern catalán han acordado esta mañana superar la “desjudicialización” del conflicto generado tras el ‘procés’, sin avances concretos en la reforma del delito de sedición. Sí ha habido acuerdos concretos en medidas de protección de la lengua catalana, garantizando la autonomía de los centros educativos con apoyo del Ejecutivo a la nueva ley del catalán que suprime el 25% del uso de la lengua en castellano. Además, promoverán el uso del catalán en el Senado y en el Parlamento europeo.. Así lo ha detallado en rueda de prensa el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, tras la tercera mesa de diálogo entre las dos administraciones, celebrada hoy en Madrid. En materia lingüística, Bolaños ha explicado que la protección del catalán es una obligación y, en consecuencia, se garantizará que todos los alumnos tengan su pleno conocimiento al igual que el español. De esta forma, ambos ejecutivos reconocen la autonomía de cada centro escolar para reforzar una y otra lengua a su contexto social y cultural, como recoge la ley del catalán aprobada por el 80% del Parlament. También ha recalcado que se preservará el uso de la elección de idioma en las relaciones con las instituciones, para favorecer que la comunicación por parte de la administración sea recíproca en materia oral y escrita. El titular de Presidencia ha señalado que se impulsará un cambio en el reglamento del Senado para habilitar el derecho de los parlamentarios a expresarse lenguas cooficiales, así como pedir a la Eurocámara que el catalán sea considerado como lengua de pleno uso en las sesiones plenarias, recoge Europa Press. Además, Bolaños ha citado el compromiso del Ejecutivo en fomentar la presencia de representantes de la Generalitat en todos aquellos foros internacionales centrados precisamente en materia lingüística.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • julio 27, 2022
  • 2:00 pm

El Gobierno central y el Govern catalán han acordado esta mañana superar la “desjudicialización” del conflicto generado tras el ‘procés’, sin avances concretos en la reforma del delito de sedición. Sí ha habido acuerdos concretos en medidas de protección de la lengua catalana, garantizando la autonomía de los centros educativos con apoyo del Ejecutivo a la nueva ley del catalán que suprime el 25% del uso de la lengua en castellano. Además, promoverán el uso del catalán en el Senado y en el Parlamento europeo.

Así lo ha detallado en rueda de prensa el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, tras la tercera mesa de diálogo entre las dos administraciones, celebrada hoy en Madrid.

En materia lingüística, Bolaños ha explicado que la protección del catalán es una obligación y, en consecuencia, se garantizará que todos los alumnos tengan su pleno conocimiento al igual que el español. De esta forma, ambos ejecutivos reconocen la autonomía de cada centro escolar para reforzar una y otra lengua a su contexto social y cultural, como recoge la ley del catalán aprobada por el 80% del Parlament.

También ha recalcado que se preservará el uso de la elección de idioma en las relaciones con las instituciones, para favorecer que la comunicación por parte de la administración sea recíproca en materia oral y escrita.

El titular de Presidencia ha señalado que se impulsará un cambio en el reglamento del Senado para habilitar el derecho de los parlamentarios a expresarse lenguas cooficiales, así como pedir a la Eurocámara que el catalán sea considerado como lengua de pleno uso en las sesiones plenarias, recoge Europa Press.

Además, Bolaños ha citado el compromiso del Ejecutivo en fomentar la presencia de representantes de la Generalitat en todos aquellos foros internacionales centrados precisamente en materia lingüística.

  • Cataluña, Gobierno y Generalitat, mesa de diálogo

Más información

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid / Foto: Jonathan Moscrop -CSM

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

El presidente impulsa un nuevo modelo de socios heredable y una participación externa del 5% que consolida su marco institucional a largo plazo.
Volodimir Zelensky y Donald Trump (Foto: Europa Press/Contacto/Jim LoScalzo - Pool via CNP)

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

El presidente de EEUU reprocha a Kiev su “cero gratitud” mientras Marco Rubio negocia en Ginebra.
Javier Tebas

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Tribunal Supremo

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

Nicolás Maduro

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

Vacuna gripe

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología