Gobierno y Fiscalía empiezan a mover ficha en respuesta a la declaración de independencia

Cataluña

Gobierno y Fiscalía empiezan a mover ficha en respuesta a la declaración de independencia

Se convoca un Consejo de Ministros extraordinario; el Constitucional deja sin efectos la votación del Pleno; y la Fiscalía presentará el lunes querellas por rebelión.

Mariano Rajoy
Cerca de las 15:30 el Parlament de Cataluña ha declarado la independencia. Al instante, pese a que en la jornada de ayer no hubo mensaje público, Mariano Rajoy ha querido salir al paso de la decisión de la Cámara catalana. “Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña”, ha transmitido el presidente del Gobierno desde su cuenta de Twitter. Mientras el Senado continúa su actividad parlamentaria para aprobar las medidas del artículo 155 de la Constitución, el Gobierno celebrará esta tarde un Consejo de Ministros extraordinario para reaccionar ante el movimiento del Parlament de Cataluña. La reunión del Ejecutivo está convocada para las 18:00 horas. Según ha informado La Vanguardia, el encuentro abordará las medidas adoptadas al amparo del artículo 155. Una de las primeras decisiones que se prevé aprobar es el cese del presidente catalán, Carles Puigdemont y del resto del Govern al completo. Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña. MR — Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 27 de octubre de 2017 Al mismo tiempo, los distintos organismos del Estado también han comenzado a mover ficha. El Tribunal Constitucional se ha reunido de urgencia en Sevilla para atender el recurso planteado por el PSC contra la decisión de la Mesa que ha permitido la celebración del pleno que ha declarado la independencia. El Constitucional ha aceptado el recurso del PSC, por lo que deja sin efectos la votación del Pleno. Asimismo, el Gobierno de Rajoy recurrirá ante este trivunal la declaración de independencia aprobada desde Cataluña. Por su parte, la Fiscalía General del Estado presentará previsiblemente este lunes la querella por rebelión contra los miembros de la Mesa del Parlament de Cataluña y del Govern, según han informado a Europa Press fuentes fiscales. Un movimiento que estaba entre las quinielas después de que el Ministerio Público anunciase la semana pasada que ya estaba preparando una querella contra Puigdemont y al resto de su equipo si, finalmente, se declaraba la independencia catalana.

Cerca de las 15:30 el Parlament de Cataluña ha declarado la independencia. Al instante, pese a que en la jornada de ayer no hubo mensaje público, Mariano Rajoy ha querido salir al paso de la decisión de la Cámara catalana. “Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña”, ha transmitido el presidente del Gobierno desde su cuenta de Twitter.

Mientras el Senado continúa su actividad parlamentaria para aprobar las medidas del artículo 155 de la Constitución, el Gobierno celebrará esta tarde un Consejo de Ministros extraordinario para reaccionar ante el movimiento del Parlament de Cataluña. La reunión del Ejecutivo está convocada para las 18:00 horas.

Según ha informado La Vanguardia, el encuentro abordará las medidas adoptadas al amparo del artículo 155. Una de las primeras decisiones que se prevé aprobar es el cese del presidente catalán, Carles Puigdemont y del resto del Govern al completo.

Al mismo tiempo, los distintos organismos del Estado también han comenzado a mover ficha. El Tribunal Constitucional se ha reunido de urgencia en Sevilla para atender el recurso planteado por el PSC contra la decisión de la Mesa que ha permitido la celebración del pleno que ha declarado la independencia. El Constitucional ha aceptado el recurso del PSC, por lo que deja sin efectos la votación del Pleno. Asimismo, el Gobierno de Rajoy recurrirá ante este trivunal la declaración de independencia aprobada desde Cataluña.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado presentará previsiblemente este lunes la querella por rebelión contra los miembros de la Mesa del Parlament de Cataluña y del Govern, según han informado a Europa Press fuentes fiscales.

Un movimiento que estaba entre las quinielas después de que el Ministerio Público anunciase la semana pasada que ya estaba preparando una querella contra Puigdemont y al resto de su equipo si, finalmente, se declaraba la independencia catalana.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…