Gobierno y agentes sociales llegan a un acuerdo para el texto definitivo de la ley de ‘riders’
Riders

Gobierno y agentes sociales llegan a un acuerdo para el texto definitivo de la ley de ‘riders’

La representación legal de los trabajadores deberá ser informada de las reglas que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial.

Un 'rider' de Glovo circula por la Puerta del Sol el día, en Madrid
Repartidor de Glovo - Autor: Ricardo Rubio

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme han alcanzado un acuerdo para establecer la situación laboral de los ‘riders‘, según ha informado la cartera dirigida por Yolanda Díaz en un comunicado.

El Ministerio ha indicado que en el acuerdo se reconocerá la presunción de laboralidad para los trabajadores que presten servicios retribuidos de reparto a través de empresas que gestionan esta labor a través de una plataforma digital.

Además, la representación legal de los trabajadores deberá ser informada de las reglas que encierran los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial que pueden incidir en las condiciones laborales por las que se rigen las plataformas, incluyendo el acceso y mantenimiento del empleo y la elaboración de perfiles.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.