Yolanda Díaz en la reunión de la Mesa de Diálogo Social para abordar la subida del SMI
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya avanzó la semana pasada que se iba a dar un mes de plazo para que las empresas con ERTE-Covid pudieran adaptarse al esquema estructural que se pactó en la reforma laboral.
“Vamos a una situación de un mes de transición para que las empresas puedan cambiar el modelo y aplicar directamente la reforma laboral», señaló Díaz, recoge Europa Press.
La regulación actual de los ERTE-Covid finalizaba el próximo 28 de febrero, pero ahora se extenderá un mes, hasta el 31 de marzo, como pedían tanto sindicatos como algunos sectores empresariales, entre ellos las agencias de viajes.
En principio, el Gobierno puso sobre la mesa no prorrogar la regulación de los ERTE de pandemia más allá del 28 de febrero y pasar a aplicar los de la reforma laboral, pero finalmente ha aceptado las demandas de los agentes sociales para facilitar al menos un mes de transición entre ambos modelos de ERTE.
A mediados de este mes, la cifra de trabajadores en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se situaba en 104.363, cifra ligeramente inferior a los existentes a finales de enero (105.043), según los datos que facilitó el pasado viernes el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…