Economía

Gobierno, UGT y CC.OO. trasladan a Airbus una propuesta para garantizar el futuro de la empresa en España

Desde el pasado mes de febrero se han mantenido diferentes reuniones y contactos entre el Gobierno y las federaciones de UGT FICA y CC.OO. Industria así como entre el Gobierno y la dirección de Airbus para abordar la «difícil situación» de la empresa como consecuencia de la pandemia. Dichas reuniones se han producido con «un talante constructivo y conciliador», según ha indicado el Gobierno en un comunicado.

Tanto el Ejecutivo como los sindicatos consideran que las conversaciones están «lo suficientemente maduras» para poder trasladar una propuesta de negociación a Airbus que sea aceptada y puesta en marcha «de manera inmediata», de tal forma que se desarrolle en los órganos de decisión competentes de los representantes de los trabajadores.

De esta forma, la propuesta considera la finalización de los planes operativos y de ajuste, denominados por la dirección de Airbus ‘Odissey y Future Planning’, sin impacto en el empleo, con mantenimiento del mismo y utilizando las medidas de flexibilidad recogidas en el convenio y en la legislación como elementos centrales para hibernar el empleo.

Por otro lado, plantea el desarrollo de un plan industrial y de futuro para Airbus en España que tenga su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España, con competencias, cargas de trabajo, mantenimiento del empleo con el objetivo de establecer las bases para que Airbus mantenga sus inversiones y capacidades, así como su aportación al PIB industrial en el conjunto de España.

Por último, y en función de la aceptación y el cumplimiento de los puntos anteriores, basados en el futuro del empleo y los centros de trabajo, se proponen medidas de carácter competitivo para el grupo Airbus en España.

Tanto el Gobierno como las federaciones de CCOO Industria y UGT-FICA aseguran ser conscientes de la situación de la compañía, por ello aceptan la necesidad de que, en el marco de la negociación colectiva, se establezcan las conversaciones y negociaciones pertinentes para habilitar los mecanismos que permitan el cumplimiento de los puntos anteriores y sostengan la rentabilidad económica y competitiva de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Gobierno, UGT y CC.OO. trasladan a Airbus una propuesta para garantizar el futuro de la empresa en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace