Gobierno, Galicia y Asturias unen fuerzas para captar inversores para las plantas de Alcoa
Alcoa

Gobierno, Galicia y Asturias unen fuerzas para captar inversores para las plantas de Alcoa

El Ministerio de Industria y ambas comunidades se comprometen a tratar de garantizar “la continuidad del empleo” en las plantas de Avilés y A Coruña.

Alcoa

Gobierno, Galicia y Asturias han unido sus fuerzas ante la situación en la que se encuentran los trabajadores de Alcoa. El Ministerio de Industria, en una declaración suscrita por los ejecutivos de estas dos comunidades, ha manifestado su compromiso por el mantenimiento de la actividad industrial y el empleo de las plantas de esta compañía en Avilés y A Coruña.

En concreto, estas administraciones públicas, junto a los sindicatos, expresan a través de esta declaración “su voluntad de realizar todos los esfuerzos necesarios” para, entre otras cosas, “buscar, identificar y captar inversores industriales que añadan valor y puedan iniciar su actividad en las instalaciones existentes” antes del 30 de junio.

Para ello, se expone en el comunicado de Industria, se “activarán también los instrumentos públicos de apoyo a la inversión y de acompañamiento al inversor”.

Además, promoverán “medidas de política industrial que contribuyan al mantenimiento de las capacidades industriales y laborales en ambas zonas en pro de un desarrollo económico sostenible”. Estas actuaciones tendrán como objetivo principal “garantizar la continuidad del empleo en ambas plantas, así como su impacto indirecto”.

A su vez, el Gobierno de Pedro Sánchez se compromete a desarrollar el Real Decreto Ley 20/2018, de 7 de diciembre, “para garantizar un marco energético estable, predecible y competitivo para la industria electrointensiva”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.