Gobierno catalán dice sobre la fusión entre Bankia y CaixaBank que le gustaría que la entidad volviera a Barcelona
Fusión Bankia-CaixaBank

Gobierno catalán dice sobre la fusión entre Bankia y CaixaBank que le gustaría que la entidad volviera a Barcelona

También se ha mostrado crítico con el hecho que la futura entidad pueda mantener su sede en Valencia.

Ramón Tremosa, participa en un debate sobre la transición ecológica en Barcelona, en una imagen de archivo de mayo del 2019

El nuevo conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Ramón Tremosa, ha asegurado sobre las negociaciones para la fusión de Bankia y CaixaBank, afirmado que le gustaría que «CaixaBank volviera a Barcelona».

También se ha mostrado crítico con el hecho que la futura entidad pueda mantener su sede en Valencia, que el presidente sea de Bankia y que el Estado mantenga «una minoría importante de bloqueo» en el accionariado.

En una entrevista de Catalunya Ràdio, ha dicho no pertenecer ni a Junts ni al PDeCat, y ha evitado hacer valoraciones políticas sobre los cambios de consellers, que también han afectado a los titulares de Interior, Miquel Buch, y Cultura, Mariàngela Vilallonga: «No hago vida de partido», ha asegurado.

CRÍTICAS A ARAGONÈS

El nuevo conseller de Empresa y Conocimiento ha reprochado al vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, que no haya apoyado al presidente Torra a la hora de pedir más recursos a través del mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

Ha afirmado que «el vicepresidente va tarde en esto»; y ha reiterado que para hacer frente a la paga extra de los sanitarios es necesario que la Generalitat cuente con más fondos, por lo que ha reprochado al presidente Pedro Sánchez que no haya contestado a la carta de Torra pidiendo los recursos del MEDE.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.