El Gobierno catalán asegura que Ayuso «intentó llevarse» la Fórmula 1 de Barcelona a Madrid

Madrid

El Gobierno catalán asegura que Ayuso «intentó llevarse» la Fórmula 1 de Barcelona a Madrid

Torrent ha reclamado al Gobierno una implicación directa para declara el Gran Premio de Fórmula 1 acontecimiento de interés público, así como "una implicación justa y necesaria".

El presidente del Parlament, Roger Torrent
Roger Torrent - DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha dicho este viernes que la presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, «intentó llevarse» la Fórmula 1 de Barcelona a Madrid con una operación para celebrar la carrera en circuito urbano en Ifema, según él.. Lo ha dicho en una entrevista de 'La Vanguardia' recogida por Europa Press, donde ha añadido que la operación de Ayuso "fracasó estrepitosamente" y que finalmente los Gran Premio seguirán en el Circuit hasta 2026. El también presidente del Circuit de Barcelona-Cataluña ha dicho que se trabaja porque "sea una infraestructura sostenible, autoabastecible enérgicamente y que se encamine hacia las emisiones cero en el 2030", ha añadido. Ha reflexionado también sobre que "la gobernanza del Circuit debe mejorarse y dar pie a la participación de los actores de la gestión para resolver carencias históricas". Torrent ha reclamado al Gobierno una implicación directa para declara el Gran Premio de Fórmula 1 acontecimiento de interés público, así como "una implicación justa y necesaria".

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha dicho este viernes que la presidenta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, «intentó llevarse» la Fórmula 1 de Barcelona a Madrid con una operación para celebrar la carrera en circuito urbano en Ifema, según él.

Lo ha dicho en una entrevista de ‘La Vanguardia’ recogida por Europa Press, donde ha añadido que la operación de Ayuso «fracasó estrepitosamente» y que finalmente los Gran Premio seguirán en el Circuit hasta 2026.

El también presidente del Circuit de Barcelona-Cataluña ha dicho que se trabaja porque «sea una infraestructura sostenible, autoabastecible enérgicamente y que se encamine hacia las emisiones cero en el 2030», ha añadido.

Ha reflexionado también sobre que «la gobernanza del Circuit debe mejorarse y dar pie a la participación de los actores de la gestión para resolver carencias históricas».

Torrent ha reclamado al Gobierno una implicación directa para declara el Gran Premio de Fórmula 1 acontecimiento de interés público, así como «una implicación justa y necesaria».

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….