Categorías: Hoy en el Congreso

¿Gobierno ‘a la portuguesa’ o en coalición? Continúa el pulso entre PSOE y Podemos

¿Gobierno ‘a la portuguesa’? ¿Gobierno en coalición? PSOE y Podemos se mantienen en sus trece sobre la fórmula del nuevo Ejecutivo que presidiría Pedro Sánchez en caso de lograr los apoyos necesarios para ser investido. Mientras que los socialistas se aferran a la idea de gobernar en solitario, Pablo Iglesias y los suyos inciden en que el tiempo de los gobiernos monocolor ha llegado a su fin. Ahora toca, defienden desde la formación morada, que haya ministros de sus siglas.

“No es imprescindible una coalición, se puede tener un programa de gobierno que ejecuta un gobierno apoyado, que es lo que pasa en Portugal”, ha afirmado en una entrevista en TVE el ministro de Exteriores en funciones, Josep Borrell. El también candidato del PSOE a las elecciones europeas ha defendido que la “experiencia” portuguesa es “extraordinariamente relevante”, ya que “han hecho grandes cosas”.

“Esa posibilidad de un gobierno socialista apoyado desde los escaños por Podemos no parece imposible”, ha remarcado el veterano dirigente, que se ha mostrado partidario de que Sánchez vaya en solitario. Pero Podemos no piensa igual.

La portavoz parlamentaria de la formación morada, Irene Montero, ha insistido este miércoles en su apuesta por un gobierno de coalición que daría la “estabilidad” que necesita España. Además, ha recordado en la SER que Unidas Podemos ya participa en ejecutivos autonómicos, incluso, está al frente de algunos ayuntamientos, por lo que cuenta con “experiencia” en este sentido. Y es que, según Montero, “sabemos que cuando se cambian las cosas de verdad es cuando estas en el gobierno”.

Ambos dirigentes han escenificado hoy el choque que existe entre estos dos partidos, que sí que están acercando posiciones en torno a la configuración de la Mesa del Congreso, que se constituirá el próximo 21 de mayo, cinco días antes de las elecciones europeas, autonómicas y municipales.

Respecto al órgano de gobierno de la Cámara baja, Montero ha dejado claro que no quiere que Vox ocupe uno de los puestos de la Mesa. Precisamente, la diputada morada es la encargada, junto con Adriana Lastra, de las negociaciones entre PSOE y Podemos para conformar la Mesa.

Por su parte, han apuntado fuentes socialistas a EFE, el plan de los de Sánchez pasa por tener tres de los nueve representantes en este órgano del Congreso, entre ellos la Presidencia, mientras que Unidas Podemos, Partido Popular y Ciudadanos tendrían dos miembros cada uno. Esto supondría dejar sin ‘silla’ tanto a ERC como al PNV.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Gobierno ‘a la portuguesa’ o en coalición? Continúa el pulso entre PSOE y Podemos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace