A través de su nuevo escáner, que el servicio prueba desde finales de 2019, Gmail es capaz de identificar un 10 por ciento más de documentos de Office infectados cada día, según ha explicado en un comunicado.
La nueva tecnología basada en aprendizaje profundo de Gmail es especialmente efectiva a la hora de detectar ataques adversariales desarrollados por mecanismos automáticos, que han mejorado su ratio de detección en un 150 por ciento.
El escáner de Gmail hace uso de un modelo automático entrenado con datos de la plataforma TensorFlow Extended e incluye una herramienta que analiza los documentos en función de su extensión.
Este sistema funciona «analizando el documento, identificando patrones de ataque comunes, extrayendo macros, eliminando alteraciones de contenido y extrayendo características», como ha explicado Google.
Los documentos adjuntos maliciosos conforman el 58 por ciento de las amenazas que se envían a través de los correos de Gmail, y con estas herramientas la compañía llega a escanear más de 300.000 millones de documentos a la semana, en un contexto en el que el 63 por ciento de los adjuntos maliciosos cambia de un día a otro.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…