Glovo, segundo unicornio español tras la inyección de un fondo de Abu Dhabi
Startups

Glovo, segundo unicornio español tras la inyección de un fondo de Abu Dhabi

Glovo se convierte en la segunda startup en España que supera una valoración de 1.000 millones de dólares después de Cabify.

Glovo

Glovo ha conseguido recaudar 150 millones de euros en la que ha sido su segunda ronda de financiación del año. Mubadala Capital, brazo inversor del holding Mubadala Investment Company con sede en Abu Dhabi, ha liderado esta ronda, con el apoyo adicional de inversores anteriores: Drake Enterprises, Idinvest y Lakestar.

Tras el cierre de esta ronda de financiación (‘Serie E’), la quinta en la historia de la compañía y la segunda en 2019, Glovo ha alcanzado su estatus de unicornio convirtiéndose en la segunda startup en España que supera una valoración de 1.000 millones de dólares tras Cabify.

“Nos complace dar la bienvenida a Mubadala en calidad de inversor, así como de fortalecer aún más nuestra posición en la industria”, ha señalado Oscar Pierre, cofundador y CEO de Glovo.

“Haber alcanzado el estatus de unicornio es algo realmente fascinante y una evidencia del talento que hay en la empresa, así como de la determinación de seguir innovando y siendo disruptivos en el sector del reparto a domicilio. Como compañía, seguimos conservando la misma visión que siempre hemos tenido: que nuestros usuarios adquieran de forma inmediata todo aquello que necesiten de su ciudad”.

Por su parte, Frederic Lardieg, head of partner en el ‘Ventures team’ de Mubadala Capital, ha afirmado que “en junio de 2018, Mubadala lanzó un fondo de 400 millones de euros para invertir en compañías tecnológicas líderes en Europa, como Glovo. La inversión en Glovo refleja nuestro compromiso con el mercado tecnológico europeo. Estamos entusiasmados de liderar esta ronda de financiación (‘Serie E’) para permitir que el equipo de Glovo continúe creciendo y apoyar a la compañía en su expansión”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.