Glovo
Texto introductorio: Glovo vuelve a estar en el punto de mira de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La Subdelegación del Gobierno en Sevilla ha sancionado a la multinacional de reparto a domicilio por emplear a decenas de trabajadores sin cumplir con los requisitos legales de residencia y trabajo en España. La cuantía de la multa, que asciende a 847.640 euros, refleja la gravedad de las infracciones detectadas en el marco de un operativo centrado en las plataformas digitales de reparto.
La sanción ha sido impuesta por el área de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno tras un exhaustivo informe de la Inspección de Trabajo, que ha identificado a 64 repartidores extranjeros sin autorización para trabajar en España.
Las irregularidades detectadas se consideran «muy graves», ya que los empleados estaban vinculados laboralmente a Glovo como trabajadores por cuenta ajena, sin estar dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social ni haber realizado la empresa las correspondientes cotizaciones sociales.
Además de esta infracción laboral, la inspección señala la ausencia de autorización administrativa para ejercer actividad laboral en suelo español, en virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 4/2000, sobre los derechos de los extranjeros.
La inspección ha verificado que 64 repartidores carecían de los permisos necesarios para trabajar legalmente en el país durante el periodo de prestación de servicios
La sanción total se compone de dos procedimientos. El primero afecta a 20 trabajadores e incluye liquidaciones a la Seguridad Social por valor de 210.649,43 euros. El segundo, a 44 repartidores, con un importe asociado de 636.990,59 euros.
| Nº de trabajadores | Importe sanción | Cotizaciones Seguridad Social |
|---|---|---|
| 20 | Incluido | 210.649,43 € |
| 44 | Incluido | 636.990,59 € |
| Total: 64 | 847.640,02 € |
Estas cifras se derivan del uso de personal sin permisos adecuados y del incumplimiento de las obligaciones de afiliación y cotización.
La sanción se enmarca en el plan especial de inspección a plataformas digitales, en el que Glovo ya ha sido objeto de otras investigaciones anteriores
La resolución no es firme, ya que Glovo ha presentado recurso, como parte de su estrategia legal para frenar el impacto económico y reputacional de este nuevo episodio.
Las autoridades recuerdan que, al tratarse de una relación laboral por cuenta ajena, los trabajadores extranjeros deben disponer obligatoriamente de autorización de residencia y trabajo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…