Bolsa

Glencore se hunde en Bolsa por una investigación sobre corrupción en EEUU

La mayor comercializadora de materias primas del mundo ha informado de que una de sus filiales está siendo investigada por sus actividades en Nigeria, República Democrátiva del Congo y Venezuela.

EEUU bandera

Glencore se hunde cerca de un 9% en la Bolsa de Londres después de haber informado de que una de sus filiales ha recibido una citación del Departamento de Justicia de EEUU por una investigación sobre corrupción relacionada con sus actividades en Nigeria, República Democrática del Congo y Venezuela, según informa Europa Press.

Glencore Ltd, filial de la mayor comercializadora del mundo de materias primas, debe proporcionar documentación y otros registros respecto del cumplimiento de la legislación sobre prácticas corruptas en el extranjero y los estatutos de EEUU sobre lavado de dinero, señana la multinacional en un comunicado.

“Los documentos solicitados se refieren a los negocios de Glencore en Nigeria, la República Democrática del Congo y Venezuela desde 2007 hasta la actualidad”, apunta la compañía en la nota, recogida por Europa Press. Glencore indicó que está examinando la citación del Departamento de Justicia de EEUU y proporcionará más información al respecto a su debido tiempo.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto