Bolsa

Gilead vuelve a caer en Wall Street por las dudas sobre la utilidad de su antiviral contra el Covid-19

Superada la primera hora de negociación, las acciones de la compañía caían un 1,25%, hasta 76,80 dólares.

Wall Street

Las acciones del laboratorio Gilead Sciences llegaban a caer casi un 2% en el Nasdaq, tras retroceder en la sesión de ayer más de un 4%, después de la información sobre los pobres resultados que el compuesto antiviral redemsivir habría cosechado en el primer ensayo clínico realizado para valorar su eficacia contra el coronavirus Covid-19, según la evaluación públicada fugazmente y por error en la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que se hizo eco ‘Financial Times’.

Superada la primera hora de negociación, las acciones de la compañía caían un 1,25%, hasta 76,80 dólares, después de cerrar el jueves con un retroceso del 4,34% en 77,78 dólares.

La cotización de Gilead llegó a alcanzar un máximo de 83,99 dólares el pasado viernes ante las expectativas levantadas por el antiviral redemsivir, un 22% más que el precio registrado por los títulos de la compañía a mediados de marzo.

Según el rotativo británico, el ensayo realizado en China sobre 237 pacientes, de los que se administró el fármaco a 158, no habría arrojado muestras de una mejoría en el estado de los pacientes tratados ni mostrado una reducción del patógeno en sangre, mientras que en algunos casos se habrían detectado efectos secundarios significativos.

La compañía respondió a esta información señalando en un comunicado que la información sobre este ensayo clínico en China fue publicada «de forma prematura» en la página web de la OMS, que procedió a retirarla del sitio.

«Esta información ha sido retirada, ya que los investigadores responsables del estudio no dieron permiso para la publicación de los resultados. Además, creemos que el artículo incluía caracterizaciones inapropiadas acerca del estudio», señaló Merdad Parsey, responsable médico de Gilead.

Asimismo, Parsey subrayó el carácter «poco concluyente» de los resultados como consecuencia de la baja participación, aunque defendió que la tendencia de los datos sugiere un potencial efecto positivo de redemsivir, particularmente en el caso de pacientes tratados en fases tempranas de la enfermedad.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.