Wall Street

Gilead se dispara en Wall Street: uno de sus fármacos podría ser eficaz contra el coronavirus

Las acciones de Gilead se disparaban un 5,54% en los primeros compases de la negociación en Wall Street hasta marcar 73,56 dólares.

Wall Street

Fuertes subidas de más de un 5% para Gilead Sciences en la apertura de Wall Street después de que un alto funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya apuntado que un fármaco experimental elaborado por esta compañía podría ser la mejor apuesta para encontrar un tratamiento contra el coronavirus que se está extendiendo por todo el mundo.

En concreto, los títulos de Gilead se disparaban un 5,54% en los primeros compases de la negociación en Wall Street hasta marcar 73,56 dólares.

El compuesto de Gilead, remdesivir, ha sido llevado a un ensayo clínico en China, donde la enfermedad ha infectado a decenas de miles de personas. Los funcionarios de la OMS han dicho que los resultados podrían estar disponibles en semanas.

El remdesivir es “el único medicamento en este momento que creemos que puede ser eficaz”, ha señalado Bruce Aylward, director general adjunto de la OMS, en una reunión informativa en Beijing que recoge Bloomberg. Funcionarios de la OMS y científicos internacionales están en el país evaluando el brote.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.