Plaza de Toros de Gijón, El Bibio. - EUROPA PRESS
González ha explicado que en su decisión ha pesado que cada vez son más las voces en Gijón que cuestionan las celebración de las corridas de toros.
Pero además, ha dicho que «se han cruzado varias líneas». Así, el hecho de que dos de los toros que han sido matados en la última feria se llamasen ‘feminista’ y ‘nigeriano’ es lo que ha inclinado definitivamente la balanza. «Si al final el mundo de los toros es esto, no va a haber más feria taurina», ha dicho González.
La primera edil ha recordado que Gijón es una ciudad que cree en la igualdad de hombres y mujeres, así como en la integración de cualquier persona nazca donde nazca. «No se puede permitir este tipo de cosas», ha zanjado.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…