Plaza de Toros de Gijón, El Bibio. - EUROPA PRESS
González ha explicado que en su decisión ha pesado que cada vez son más las voces en Gijón que cuestionan las celebración de las corridas de toros.
Pero además, ha dicho que «se han cruzado varias líneas». Así, el hecho de que dos de los toros que han sido matados en la última feria se llamasen ‘feminista’ y ‘nigeriano’ es lo que ha inclinado definitivamente la balanza. «Si al final el mundo de los toros es esto, no va a haber más feria taurina», ha dicho González.
La primera edil ha recordado que Gijón es una ciudad que cree en la igualdad de hombres y mujeres, así como en la integración de cualquier persona nazca donde nazca. «No se puede permitir este tipo de cosas», ha zanjado.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…