Categorías: Motor

Ghosn asegura que su detención buscaba reducir la influencia de Renault sobre Nissan

El que fuera presidente de Nissan y de la alianza Renault-Nissan-Mitsusbishi, Carlos Ghosn, ha asegurado que su detención y salida de la dirección de la compañía tenían el objetivo de reducir la influencia de Renault sobre Nissan.

En una carta publicada en el diario ‘Financial Times’, el directivo afirmó que fue separado «brutalmente» de su familia, de sus amigos y de las empresas que dirigía y aseguró que los fiscales le presionaron para que confesara unas «acusaciones falsas» con el objetivo de forzarle a abandonar sus cargos y a rebajar el poder de influencia de Renault sobre la compañía.

Ghosn, que se fugó de Japón a Líbano a finales del año pasado, subrayó que, en su opinión, nunca hubiera podido recibir un juicio justo en el país asiático y mostró su temor ante la posibilidad de morir allí.

En esa línea, apuntó que la ministra de Justicia del país, Masako Mori, y desde la fiscalía nipona aseguran que su sistema judicial busca proteger a los accionistas de Nissan, aunque señaló que desde su encarcelación, en noviembre de 2018, el precio de la acción de la compañía se ha desplomado un 30%.

«DOBLE RASERO»

Por otro lado, el que fuera uno de líderes más influyentes del sector del automóvil calificó como «doble rasero» el que su sustituto como consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, siga siendo miembro del consejo de administración de la compañía, a pesar de reconocer públicamente haber recibido «remuneraciones excesivas».

«Él permanece en el consejo de Nissan. Sin embargo, a mi me trataron de manera diferente», subrayó Ghosn, al tiempo que añadió que las palabras de Mori en las que le instaba a demostrar su inocencia ante la justicia japonesa «ignoran completamente» la presunción de inocencia.

Además, recordó que sus críticas al sistema judicial japonés no son nuevas, sino que su caso solo ha puesto de manifiesto violaciones de derechos humanos y, finalmente, manifestó su respeto por los ciudadanos japoneses y su cultura.

Acceda a la versión completa del contenido

Ghosn asegura que su detención buscaba reducir la influencia de Renault sobre Nissan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace