Categorías: Hoy en la red

Getlife te da nueve aspectos a considerar antes de contratar un seguro de vida

1.La edad

Aunque la edad media en España de los titulares de un seguro de vida está entre los 35 y lo 54 años, es recomendable contar con un seguro de vida a cualquier edad, siempre que el objetivo sea la protección de la familia. Ya sea para poder dejarles un capital en caso de fallecimiento o para poder pagar las posibles deudas pendientes como por ejemplo una hipoteca. En este sentido, Getlife ofrece un seguro específico para personas de hasta 74 años desde 8 euros al mes, algo que diferencia a esta empresa del resto de empresas de seguros.

2. El capital asegurado

Siempre hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea el capital que se quiera asegurar, mayor será la prima que habrá que pagar. A través de la web de Getlife se puede calcular el seguro de vida en apenas tres minutos para poder valorar el capital que se desee asegurar.

3.  Coberturas incluidas en el seguro y adicionales

Las coberturas que están incluidas pueden ser fallecimiento y/o IPA (Incapacidad Permanente Absoluta). Adicionalmente se pueden incluir otras coberturas que pueden encarecer la prima, pero que merecen la pena en función de la situación del asegurado. 

4. Vinculación a hipoteca

En España, el número de personas con un seguro de vida vinculado a una hipoteca asciende ya a los 20 millones, según los datos de Unespa. Si se contrata un seguro de vida propio del banco, el coste de la prima puede llegar a ser hasta un 120% superior a si se hace a través de otra entidad. Getlife cuenta con un servicio que facilita el cambio de compañía sin coste adicional y que permite ahorrar más de 10.000 euros durante la vida total de la hipoteca.

5. Beneficiarios

La gestión o modificación de una póliza de seguro de vida puede generar incrementos innecesarios en la prima mensual, es por ello que Getlife ha desarrollado un portal del asegurado, en el que, de forma sencilla y online, se pueden realizar cambios en las condiciones de la póliza sin repercusión en el coste del seguro.

6.  Profesiones de riesgo

Muchas compañías suelen descartar los perfiles de los interesados en un seguro de vida con una profesión de riesgo, entre ellos, bomberos, policías, guardias civiles o pilotos de avión. No obstante, Getlife ha desarrollado un seguro de vida especialmente adaptado a este tipo de perfiles, a los que también ofrece la misma flexibilidad para realizar cambios en su póliza de forma online.

7. Enfermedades

El estado de salud de las personas que va a realizar la contratación de un seguro de vida es fundamental también en el análisis de riesgo. Aunque existen algunas enfermedades que no son limitantes, muchas compañías rechazan de forma automática a los interesados que las padecen. Para dar respuesta a este inconveniente, Getlife cuenta con una cobertura de hasta 700 enfermedades, incluyendo a personas que padecen asma, diabetes o hipertensión, sin que se vean obligadas a pagar pólizas abusivas.

8. Cancelación del seguro

Otra de las ventajas que ofrece Getlife con respecto a sus competidores es la posibilidad de cancelar el seguro de vida sin sufrir ningún tipo de penalización, a diferencia de otras aseguradoras que sí las imponen en el caso de que el seguro se cancele antes de un tiempo determinado. Algunas veces también, la cancelación supone una labor tediosa, cuando no una odisea, mientras que Getlife permite que el proceso sea también sencillo y online.

9. Facilidad y flexibilidad en las pólizas

En el momento de la contratación de un seguro, el asegurado suele tener unas necesidades concretas, pero éstas pueden cambiar con el paso del tiempo. En este caso, Getlife ofrece una prima mensual que permite la modificación de las condiciones siempre que se desee, en cualquier momento y también de forma online.

Acceda a la versión completa del contenido

Getlife te da nueve aspectos a considerar antes de contratar un seguro de vida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

45 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace