Categorías: Hoy en la red

Getlife te da nueve aspectos a considerar antes de contratar un seguro de vida

1.La edad

Aunque la edad media en España de los titulares de un seguro de vida está entre los 35 y lo 54 años, es recomendable contar con un seguro de vida a cualquier edad, siempre que el objetivo sea la protección de la familia. Ya sea para poder dejarles un capital en caso de fallecimiento o para poder pagar las posibles deudas pendientes como por ejemplo una hipoteca. En este sentido, Getlife ofrece un seguro específico para personas de hasta 74 años desde 8 euros al mes, algo que diferencia a esta empresa del resto de empresas de seguros.

2. El capital asegurado

Siempre hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea el capital que se quiera asegurar, mayor será la prima que habrá que pagar. A través de la web de Getlife se puede calcular el seguro de vida en apenas tres minutos para poder valorar el capital que se desee asegurar.

3.  Coberturas incluidas en el seguro y adicionales

Las coberturas que están incluidas pueden ser fallecimiento y/o IPA (Incapacidad Permanente Absoluta). Adicionalmente se pueden incluir otras coberturas que pueden encarecer la prima, pero que merecen la pena en función de la situación del asegurado. 

4. Vinculación a hipoteca

En España, el número de personas con un seguro de vida vinculado a una hipoteca asciende ya a los 20 millones, según los datos de Unespa. Si se contrata un seguro de vida propio del banco, el coste de la prima puede llegar a ser hasta un 120% superior a si se hace a través de otra entidad. Getlife cuenta con un servicio que facilita el cambio de compañía sin coste adicional y que permite ahorrar más de 10.000 euros durante la vida total de la hipoteca.

5. Beneficiarios

La gestión o modificación de una póliza de seguro de vida puede generar incrementos innecesarios en la prima mensual, es por ello que Getlife ha desarrollado un portal del asegurado, en el que, de forma sencilla y online, se pueden realizar cambios en las condiciones de la póliza sin repercusión en el coste del seguro.

6.  Profesiones de riesgo

Muchas compañías suelen descartar los perfiles de los interesados en un seguro de vida con una profesión de riesgo, entre ellos, bomberos, policías, guardias civiles o pilotos de avión. No obstante, Getlife ha desarrollado un seguro de vida especialmente adaptado a este tipo de perfiles, a los que también ofrece la misma flexibilidad para realizar cambios en su póliza de forma online.

7. Enfermedades

El estado de salud de las personas que va a realizar la contratación de un seguro de vida es fundamental también en el análisis de riesgo. Aunque existen algunas enfermedades que no son limitantes, muchas compañías rechazan de forma automática a los interesados que las padecen. Para dar respuesta a este inconveniente, Getlife cuenta con una cobertura de hasta 700 enfermedades, incluyendo a personas que padecen asma, diabetes o hipertensión, sin que se vean obligadas a pagar pólizas abusivas.

8. Cancelación del seguro

Otra de las ventajas que ofrece Getlife con respecto a sus competidores es la posibilidad de cancelar el seguro de vida sin sufrir ningún tipo de penalización, a diferencia de otras aseguradoras que sí las imponen en el caso de que el seguro se cancele antes de un tiempo determinado. Algunas veces también, la cancelación supone una labor tediosa, cuando no una odisea, mientras que Getlife permite que el proceso sea también sencillo y online.

9. Facilidad y flexibilidad en las pólizas

En el momento de la contratación de un seguro, el asegurado suele tener unas necesidades concretas, pero éstas pueden cambiar con el paso del tiempo. En este caso, Getlife ofrece una prima mensual que permite la modificación de las condiciones siempre que se desee, en cualquier momento y también de forma online.

Acceda a la versión completa del contenido

Getlife te da nueve aspectos a considerar antes de contratar un seguro de vida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace