Democracia
La propuesta final es dotar de una guía a la práctica política (y otras ineludibles)
Se propone dotar, a colectivos nacionales favorables a la democracia republicana y al mercado, de una guía útil a la práctica política (y de otras dimensiones) dirigida a un cambio definitivo a estándares superiores en “esferas” resolutivas.
¿Cuál es ese reto?
Tan “simple” como definir variables, condiciones, recursos y procesos que permitan los mejores productos y resultados de la acción colectiva específica de interés: la transitológica; o mejor, de una “Teoría General del Cambio Social”
Transitología, en sentido mucho más amplio y exigente que lo conocido
Reconoce lo existente (no evidente a muchos) y amplía a lo general: transición, consolidación (y agrega su mantenimiento); democracia y mercado y reconoce y aborda lo progresivo y lo retrógrado. ¿Es o no un abordaje general?
¿Y el “cómo”?
“Tan amplia y profundamente como posible, en dispositivos y procesos de naturaleza institucional, en sustitución de los manejos de naturaleza discrecional. La discrecionalidad es un recurso vetusto, a controlar”.
Y “ocuparse de muchas más esferas de la actividad social que lo conocido”
Política (democracia), economía (el mercado productor de bienestar), instituciones, cultura política, acción-gestión/resultados sociales, historia (ej: de la política), geografía (ej: los recursos naturales) y 8) relaciones externas, en términos variados y muy precisos.
¿Cuál es la base para la propuesta de gestión?
“El esquema ozbekhaniano (por Hasan Ozbekhan), de acuerdo al cual la respuesta de gestión a los problemas enfrentados pasa por tres momentos o niveles: normativo, estratégico y operacional”.
¿Cómo podemos denominar el manejo?
Referimos, a falta de mejor nombre, una “Teoría General de la Transición, la Consolidación y el Mantenimiento de la Democracia y el Mercado. O, como dicho, una “Teoría General del Cambio Social”. ¡Menudo reto!
Acceda a la versión completa del contenido
Gestión pública del bienestar
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…