Categorías: Nacional

Gestha insiste en que hay «indicios» para investigar a Juan Carlos I

El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado Catalán, confía en que la Agencia Tributaria colabore de manera «eficiente» en la investigación al Rey Juan Carlos abierta por la Fiscalía del Tribunal Supremo para dilucidar su papel en las supuestas comisiones pagadas por la adjudicación a empresas españolas de las obras del llamado AVE a La Meca. A su juicio, hay «indicios racionales» que justifican esa investigación.

Así lo ha señalado Cruzado durante su comparecencia en el Congreso, ante el grupo de trabajo sobre Políticas Sociales y Sistema de Cuidados, uno de los cuatro en los que se ha dividido la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del país tras la crisis del Covid-19.

A preguntas del diputado de ERC Joan Margall, el presidente de Gestha ha recordado que el sindicato ya venía defendiendo que existían «indicios» para que la Agencia Tributaria investigara al padre del actual jefe del Estado.

PIDIERON UNA INVESTIGACIÓN EN MARZO

De hecho, el pasado mes de marzo, Gestha ya apuntó que existían «indicios racionales» de que el Rey Emérito podía haber cometido delitos contra la Hacienda Pública y pidió la apertura de una investigación por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.

Según el sindicato, el comunicado con el que Felipe VI anunció su renuncia a la herencia que le pudiera dejar su padre y la retirada de su asignación oficial, convertía «las sospechas» de que Juan Carlos habría manejado fondos opacos «en indicios racionales» de que podría haber «cometido un delito contra la Hacienda Pública».

Gestha interpreta que, al solicitar el Rey Emérito que se hiciera público que en ningún momento facilitó información de las Fundaciones Zagatka y Lucum a Felipe VI, venía a reconocer que su participación en estas entidades, residenciadas en Liechtenstein y Panamá, respectivamente, y, por lo tanto su actividad irregular.

Lucum es la fundación que figura como titular de la cuenta bancaria que recibió la presunta donación de 65 millones de euros (100 millones de dólares) de Arabia Saudí al Rey Emérito que está investigando el Ministerio Público.

«Ahora la Fiscalía del Supremo ha tomado las riendas de este asunto. Esperamos que la colaboración de la Agencia Tributaria, a través del nombramiento de peritos, si así se solicita, o del auxilio judicial sea los más eficiente posible», ha indicado Cruzado.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha insiste en que hay «indicios» para investigar a Juan Carlos I

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace