Economía

Gestha dice que España podría recaudar 3.200 millones más por fiscalidad energética

Según los datos recogidos por los técnicos del Ministerio de Hacienda a partir de datos de Eurostat correspondiente al año 2019, España tiene un déficit recaudatorio en este componente de unos 3.200 millones de euros respecto a la media europea. Para el conjunto de la energía, España tiene un déficit recaudatorio de unos 4.841 millones de euros.

En términos más generales, España ocupa la posición 25 en el ranking de los impuestos ambientales, únicamente por delante de Irlanda y Luxemburgo. En este caso, la pérdida de recaudación en España por la menor presión fiscal con la UE-27 es de 7.419 millones de euros.

“La bajada de impuesto no ha sido eficaz”

Gestha ha señalado que la bajada de impuestos no ha sido eficaz para frenar la escalada del precio de la luz, después de que este mes vaya a concluir con la factura más cara de la historia.

Los técnicos ya calcularon que, con la bajada del IVA al tipo reducido, podría lograrse una rebaja de unos 1.700 millones para los hogares en cómputo anual, aunque vaticinaron que no se garantizaba que esa bajada del IVA no fuese compensada con nuevos aumentos en el precio del kilovatio.

Gestha califica las bajadas de estos dos impuestos como una medida coyuntural de alivio a los consumidores, pero considera necesario adoptar otras medidas que solucionen la causa de este problema. En concreto, señala que el precio del megavatio/hora es tres veces más caro que en 2020, cuando el IVA estaba al 21% y se exigía el impuesto a la producción de energía.

Por otra parte, ha criticado que la bajada del IVA de la energía afecta a todos por igual, con independencia del nivel de ingresos o riqueza de las familias o de la dimensión o beneficios de las empresas.

Ante la comparecencia este lunes de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el Congreso de los Diputados, Gestha ha reclamado que se considere la adopción de medidas eficaces para detener la escalada de precios, además de la constitución efectiva del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico.

Cuatro propuestas

En este sentido, los técnicos de Hacienda han avisado de que es muy evidente que el sistema marginalista de fijación de precios de la energía no es eficiente para España en este momento, pues se está pagando la producción de energía de fuentes renovables muy por encima del coste de producirla (los ‘beneficios caídos del cielo’), sin que sea posible un aumento inmediato de la producción de este tipo de energía.

Por ello, han propuesto que se inste el «cambio coyuntural» de las reglas de fijación de precios, ahondando en la línea anunciada de frenar la sobrerretribución de nucleares y centrales hidráulicas, o, en caso contrario, exigir un recargo tributario a las grandes empresas eléctricas sobre dichos beneficios extraordinarios.

En segundo lugar, los técnicos del Ministerio de Hacienda abogan por que se suspenda temporalmente las operaciones de futuros sobre los derechos de emisión de CO2, tal como la ESMA y la CNMV suspendieron las operaciones en corto contra las acciones del capital social de las empresas estratégicas de nuestro país en la anterior crisis financiera.

Y por último, Gestha ha instado a realizar un examen exhaustivo del mercado eléctrico por la CNMC, así como fomentar las pequeñas instalaciones de energías renovables, principalmente para el autoconsumo de empresas, particulares y pequeños núcleos poblacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha dice que España podría recaudar 3.200 millones más por fiscalidad energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace