Categorías: Economía

Gestha calcula que 1,5 millones de personas podrán reclamar el impuesto de las hipotecas

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), estiman que 1,5 millones de contribuyentes podrían reclamar la devolución del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) a las comunidades autónomas solo por las hipotecas constituidas en los últimos cuatro años, si finalmente el Tribunal Supremo confirma que son los bancos, y no los hipotecados, quienes deben soportar el gravamen.

Por territorios, Andalucía sería la región donde más afectados la solicitarían, con casi 293.000 afectados que podrán reclamar 743 millones de euros. Le siguen Madrid -268.000 afectados y 604 millones de euros-, y Cataluña -235.000 y 832 millones-.

En total, Gestha calcula que quienes se hayan hipotecado desde octubre de 2014 podrían recibir 3.631 millones de euros, a los que habría que añadir los intereses de demora. En ese sentido, son los contribuyentes que firmaron una hipoteca en los últimos cuatro años –los que no han prescrito desde el punto de vista fiscal- los que pueden pedir la devolución de lo pagado indebidamente.

Además, otros 13,4 millones de hipotecados antes de septiembre de 2014 tendrían que pleitear con sus entidades bancarias para recibir 25.657 millones, más intereses.

Reclamar a las haciendas autonómicas, no a los bancos

Los técnicos indican que deben dirigirse las reclamaciones del AJD pagado en los últimos cuatro años hacia las haciendas autonómicas -que son las que tienen cedido el impuesto- en caso de que el alto tribunal no cambie su decisión sobre este impuesto, después de que el pasado viernes comunicara que revisaría la sentencia dada su repercusión económica y social.

En cuanto a la mecánica, explican que las comunidades autónomas, a medida que vayan recibiendo las solicitudes de devolución, deberán iniciar un procedimiento de comprobación tributaria y notificar una liquidación “espejo” a la entidad financiera, exigiendo el mismo importe y los intereses de demora.

Gestha advierte de que si bien esta medida no supondrá una merma de los ingresos regionales, las comunidades autónomas sí tendrán que hacer un “esfuerzo notable” para la tramitación masiva de ambos procedimientos, por lo que considera que “deberían coordinarse para dar una respuesta unificada y ágil frente al ciudadano y al sector bancario”.

De forma paralela, los técnicos avisan de que el proceso de las reclamaciones por los hipotecados a las entidades bancarias de las cantidades pagadas por el AJD hace más de cuatro años “sería más farragoso, largo y costoso”. No obstante, solicitan a los bancos que devuelvan las cantidades “de manera voluntaria y no obliguen a los ciudadanos a pleitear”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha calcula que 1,5 millones de personas podrán reclamar el impuesto de las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace