Categorías: Economía

Gestha avecina “recortes encubiertos” ante la falta de acierto de Hacienda en la recaudación

El desacierto en las previsiones de ingresos del Gobierno es mayúsculo. Así lo han resaltado los Técnicos de Hacienda (Gestha) aprovechando que el debate parlamentario sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 entra en escena. Y es que los datos de 2016 apoyan la argumentación de los expertos: los ingresos se desviaron en 7.271 millones de euros por culpa del IRPF y el Impuesto de Sociedades.

Los datos que manejan los Técnicos de Hacienda han expuesto que en los últimos diez años ha existido un desvío de 86.411 millones entre lo calculado y lo finalmente recaudado. Unos datos que significan un desacierto por parte de los distintos gobiernos del 4,8%. De hecho, para Gestha esta serie de errores en esta década son “la principal razón” por la que se “han impulsado los sucesivos ajustes en los gastos e inversiones, mediante la falta de ejecución del presupuesto de gasto o los cierres presupuestarios adelantados”.

Sin embargo, la tendencia no parece cambiar. La previsión para 2017 tanto de la Autoridad Fiscal Independiente como del Banco de España pasa por marcar como “principal fuente de incertidumbre” a los ingresos, cuyas “proyecciones podrían ser demasiado ambiciosas”. De esta manera, Gestha ha avanzado que la falta de acierto podría dar paso a que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “aprobará este mismo año nuevas subidas de impuestos y recortes encubiertos del gasto”.

“Incluso el mismo Gobierno reconoció en la recentísima actualización del Programa de Estabilidad Presupuestaria 2017-2020 remitido a Bruselas, que si a lo largo de 2017 se produjese algún riesgo de desviación del objetivo de déficit, aprobaría los impuestos medioambientales y el impuesto sobre las bebidas azucaradas, ya incluidos anteriormente en la actualización del Plan Presupuestario remitido el pasado mes de diciembre”, han recordado los Técnicos de Hacienda.

Un desajuste presupuestario que en 2016 ha apuntado, sobre todo, al Impuesto de sociedades. “El pasado año la culpa del desajuste presupuestario, que fue de 7.271 millones (el más alto desde 2014), la tuvieron tanto el Impuesto de Sociedades como el IRPF, aunque en mayor medida el primero”. Los cálculos del colectivo de Hacienda han estimado que en la última década se ha producido un desajuste del Impuesto de Sociedades de 34.143 millones,
“lo que le convierte en el principal ‘agujero’ de las arcas del Estado”.

Es por ello que Gestha ha hecho hincapié en la importancia de ese ‘agujero’ que sigue sin tapar el Gobierno. Una “improvisación fiscal –que suprime y repone normas según los mandatos dictados por Bruselas-” que para los expertos suponen “una de las principales causas de los desajustes presupuestarios, que han derivado en ajustes y recortes del gasto público, incluidas materias tan básicas como la sanidad o la educación”. Una dura crítica de los Técnicos de Hacienda que han acompañado de la “necesidad de acometer una reforma fiscal integral”.

Y para ello, el colectivo ha reclamado que se reforme con “urgencia” el Impuesto Sociedades. Gestha ha instado a que se enderece “la tributación de las grandes empresas, que lo hacen a un tipo medio efectivo de menos del 7% de su resultado contable, mientras que el resto de empresas soporta una carga fiscal media del 13,9%”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha avecina “recortes encubiertos” ante la falta de acierto de Hacienda en la recaudación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace