Ucrania

George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre «invasiones brutales e injustificadas»

El expresidente de EEUU ha corregido rápidamente su error y se ha justificado afirmando que tiene 75 años.

George Bush
George Bush, expresidente de EEUU (Archivo)

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush ha confundido Ucrania con Irak al hablar sobre «invasiones brutales e injustificadas» durante un acto en Dallas, si bien ha corregido rápidamente su error y se ha justificado afirmando que tiene 75 años.

Bush ha denunciado que «las elecciones rusas son manipuladas» y que «los opositores políticos son encarcelados o eliminados para participar en el proceso electoral». «El resultado es una ausencia de un sistema de control en Rusia y la decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal de Irak», ha agregado.


«Quiero decir Ucrania», ha matizado el expresidente. En este momento, Bush ha dicho en voz más baja «Irak también» y ha añadido que «tiene 75 años», entre las risas de los presentes. La guerra de Irak fue lanzada por el propio Bush en 2003, dos años después de los ataques del 11 de septiembre y entre críticas sobre la ausencia de justificación y de respaldo internacional.

Durante su discurso, el exmandatario estadounidense ha descrito además al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como «un tipo majo» y como «el Churchill del siglo XXI», según ha recogido la cadena de televisión Fox News. «La forma en la que los países celebran elecciones refleja la forma en la que los líderes tratan a su pueblo y en la que las naciones se comportan hacia otras naciones. En ningún sitio se ve más claramente que en Ucrania», ha zanjado.

EEUU, con Bush de presidente, lideró en el año 2003 una invasión a Irak justificada con el intento de desarmar al país de supuestas armas de destrucción masiva, las cuales nunca llegaron a encontrarse y cuya existencia no quedó demostrada. Esta operación militar no contó con el aval de la ONU, expertos en derecho internacional la calificaron de invasión ilegal y provocó una fractura política entre las grandes potencias.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto