Gentiloni apoya financiar la defensa UE con emisión de deuda

Gentiloni apoya financiar la defensa UE con emisión de deuda

Sería una sistema similar al que ya se utiliza el plan de recuperación y resiliencia.

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni
El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha apoyado este viernes financiar la defensa de la Unión Europea a través de un sistema de emisión de deuda similar al que ya se utiliza el plan de recuperación y resiliencia –‘NextGenerationEU’–, que obtiene fondos a través de préstamos en el mercado financiero.

Así lo ha señalado en declaraciones a los medios, a su llegada a la reunión informal de ministros de Economía de la Eurozona, el Eurogrupo, que se celebra este viernes en Gante (Bélgica) en el marco de la presidencia belga del Consejo.

«La experiencia que tuvo la Comisión Europea con la pandemia y la recuperación de los préstamos en el mercado financiero, que fue de cero a 100.000 millones anuales, fue muy positiva», ha apuntado.

Gentiloni ha reconocido que la defensa se ha convertido en una de las prioridades de los Estados miembro ante la situación geopolítica actual, tensada por el ataque de Rusia a Ucrania y la escalada del conflicto en Oriente Próximo.

«No estoy diciendo que tengamos que prolongar los fondos ‘NextGeneration’, pero podemos utilizar esta metodología para diferentes ámbitos y objetivos comunes y, entre ellos, la defensa es absolutamente crucial en este momento», ha recalcado el comisario.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.