Sede del Partido Popular
El PP ha salido al paso de la queja expresada públicamente por José María Aznar al no ser invitado al congreso del partido que arranca este viernes del que saldrá el sucesor de Mariano Rajoy. El presidente de la comisión organizadora (COC) de este cónclave, Luis de Grandes, ha recordado que fue él quien renunció en 2016 a ser presidente de honor de la formación conservadora. Asimismo, De Grandes ha destacado el trato con “desdén expreso” al Partido Popular del que ha hecho gala Aznar en los últimos tiempos.
“Yo sólo he sido presidente del PP 14 años, del Gobierno ocho años y diputado 20 años, pero probablemente eso no da derecho a ninguna invitación”. Con esta frase el expresidente del Gobierno escenificaba su malestar después de que el partido no haya contado con su presencia en el congreso extraordinario.
Ante esto, en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, De Grandes ha destacado que Aznar decidió dejar de ser presidente de honor del PP siguiendo “el mismo camino” que había tomado “la nueva FAES”. “José María Aznar si hubiera querido sería un miembro nato de este congreso, con voz y voto, porque era presidente de honor del partido. Esta condición, él expresamente renunció a ella”, ha remarcado el máximo responsable de la organización de este cónclave.
Asimismo, De Grandes ha leído unas declaraciones de Aznar asegurando que no se sentía “militante de nada” ni se siente “representado por nadie”. “Creo que esa expresión tan contundente asegurando que va a trabajar en favor del centro-derecha desde su posición, distante del partido, no parece que fuera una invitación a que fuera invitado”, ha sostenido, según la mencionada agencia. Y es que, tal y como ha insistido, por parte del PP “ha habido mucha deferencia y mucho silencio, que no ha dado respuesta a ese desdén expreso”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…