Génova avala el “síndrome post aborto” de Vox apoyado por Almeida: “La información nunca es un problema”

Génova avala el “síndrome post aborto” de Vox apoyado por Almeida: “La información nunca es un problema”

“Quien tiene que explicar por qué le parece un problema la información es quien está en contra de que las mujeres estemos informadas”, afirma Ester Muñoz.

Alberto Núñez Feijóo y Ester Muñoz en un pleno del Congreso. (Foto: PP)
Alberto Núñez Feijóo y Ester Muñoz en una imagen de archivo. (Foto: PP)

La dirección nacional del PP ha expresado este miércoles su respaldo a la decisión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid de informar sobre el “síndrome post aborto” como planteó Vox, ya que, a su juicio, “la información nunca es un problema”, en palabras de su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz.

El Pleno de Cibeles debatió este martes una propuesta de Vox para informar en los centros dependientes del Consistorio sobre el “síndrome post aborto”, que salió adelante con los votos de la formación y de PP, mientras que PSOE y Más Madrid votaron en contra.

Al ser preguntada expresamente si al PP nacional le parece buena idea votar a favor de esta propuesta de Vox, que considera que el procedimiento provoca “depresión”, “alcoholismo” o “pesadillas”, Muñoz ha respondido que “la información nunca es un problema”. “Quien tiene que explicar por qué le parece un problema la información es quien está en contra de que las mujeres estemos informadas”, ha apostillado, recoge Europa Press.

En cualquier caso, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso considera que el Gobierno ha dado “órdenes” de “lanzar una nueva ardilla para que no se hable de todos los temas de corrupción y de su incompetencia, negligencia y mentiras con respecto a la desprotección que han sentido las mujeres víctimas de violencia machista”, en alusión a las pulseras antimaltrato.

El PP evitó hablar del aborto en su último congreso

El congreso nacional que el PP celebró a principios de julio –en el que aprobó su ideario político– evitó en su ponencia Política entrar a debatir en sobre temas como el aborto, la eutanasia o gestión subrograda, asuntos en los que hay distintas sensibilidades dentro de la formación.

En febrero de 2023, el líder del PP afirmó que el aborto no es un “derecho fundamental” pero sí defendió el derecho de la mujer a interrumpir voluntariamente el embarazo conforme a los plazos marcados en la legislación vigente, tras el aval a la ley de 2010 del Tribunal Constitucional, recoge la citada agencia.

Además, Feijóo destacó entonces que después de 13 años ni el PP ni el PSOE han “cambiado” ese modelo de plazos. “El aborto es una decisión de la mujer que se debe solo y se puede solo adoptar de acuerdo con la legislación”, añadió.

 

 

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.