General Motors espera minimizar hasta un 50% los efectos de los posibles aranceles en Estados Unidos

Aranceles

General Motors espera minimizar hasta un 50% los efectos de los posibles aranceles en Estados Unidos

"Si se prolongaran los aranceles, la compañía podría tomar medidas adicionales, como trasladar la producción de piezas o vehículos".

General Motors
General Motors
El fabricante estadounidense General Motors espera mitigar hasta el 50% de los aranceles que el presidente Donald Trump amenaza con imponer a las importaciones de Canadá y México.. La marca con sede en Detroit tiene planes de contingencia listos para el caso de que se impongan aranceles a las piezas de automóviles y vehículos que ingresan a Estados Unidos desde los dos países vecinos. "Eso incluye evitar potencialmente impactos a corto plazo de entre el 30% y el 50% de los costos adicionales", ha señalado la directora ejecutiva de GM, Mary Barra. Por su parte, el director financiero de GM, Paul Jacobson, ha indicado que "si se prolongaran los aranceles, la compañía podría tomar medidas adicionales, como trasladar la producción de piezas o vehículos", recoge la CNBC. Los comentarios de General Motors se unen a los de su rival Ford Motor Company, cuyo CEO, Jim Farley, ha destacado la medida de elevar un 25% los aranceles en Canadá y México como "devastadora" y "caótica" para el mercado de la industria automovilística. Tanto GM como Ford contribuyeron, según CNBC, con un millón de dólares cada una, junto con vehículos, a la investidura de Trump. Los ejecutivos de ambas empresas también han confirmado que han hablado con Trump sobre la industria automotriz.

El fabricante estadounidense General Motors espera mitigar hasta el 50% de los aranceles que el presidente Donald Trump amenaza con imponer a las importaciones de Canadá y México.

La marca con sede en Detroit tiene planes de contingencia listos para el caso de que se impongan aranceles a las piezas de automóviles y vehículos que ingresan a Estados Unidos desde los dos países vecinos. «Eso incluye evitar potencialmente impactos a corto plazo de entre el 30% y el 50% de los costos adicionales», ha señalado la directora ejecutiva de GM, Mary Barra.

Por su parte, el director financiero de GM, Paul Jacobson, ha indicado que «si se prolongaran los aranceles, la compañía podría tomar medidas adicionales, como trasladar la producción de piezas o vehículos», recoge la CNBC.

Los comentarios de General Motors se unen a los de su rival Ford Motor Company, cuyo CEO, Jim Farley, ha destacado la medida de elevar un 25% los aranceles en Canadá y México como «devastadora» y «caótica» para el mercado de la industria automovilística.

Tanto GM como Ford contribuyeron, según CNBC, con un millón de dólares cada una, junto con vehículos, a la investidura de Trump. Los ejecutivos de ambas empresas también han confirmado que han hablado con Trump sobre la industria automotriz.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….