Categorías: Economía

Genç (BBVA) cree que se han sacado «demasiadas conclusiones» sobre la posible fusión con Sabadell

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha valorado que Banco Sabadell es un competidor al que respetan y con el que analizan si hay oportunidades de crear valor, pero cree que se han sacado «demasiadas conclusiones» y ha pedido no dar al asunto «más importancia de la que tiene hasta que haya algo sobre la mesa».

A este respecto ha añadido que el banco cuenta con multitud de opciones en las que invertir el excedente de capital logrado con la venta de su filial en EE.UU. y solo lo utilizará en fusionarse con Sabadell si resulta que la operación crea más valor para los accionistas de BBVA que el resto de opciones.

Durante su intervención en el XXVII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ‘ABC’ y Sociedad de Tasación, el directivo ha puesto en valor que la venta de su filial en Estados Unidos a PNC por unos 11.600 millones de dólares (9.700 millones de euros) es «un gran acuerdo», ya que representa 19,7 veces el resultado obtenido por la unidad en 2019 y tiene un impacto positivo en el ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ del banco de 300 puntos básicos, equivalente a 8.500 millones de euros.

En este sentido, ha explicado que dicho excedente de capital se utilizará para crear valor para el accionista, mediante una recompra de acciones, inversiones en distintos negocios o aprovechando una oportunidad de crecimiento inorgánico. «Nos da mucha flexibilidad estratégica. Con el foco puesto en la creación de valor, podemos usar esa flexibilidad en muchas oportunidades», ha destacado.

En cuanto a las conversaciones con Sabadell para una posible fusión, Genç ha señalado que BBVA «respeta» a sus competidores, entre ellos Banco Sabadell, y siempre analiza las oportunidades que puedan generar valor para los accionistas.

«Como siempre decimos, es muy normal que analicemos oportunidades y es muy normal que analicemos la oportunidad en un competidor al que respetamos. Siento que se le ha dado al hecho relevante mucha más importancia de la que tiene», ha reflexionado Genç, quien ha recalcado que la comunicación a la CNMV dice «muy claramente» que las conversaciones con Sabadell no implican que la decisión se haya tomado y que no hay garantías de que se vaya a tomar.

En esta línea, ha apuntado que, para analizar oportunidades, BBVA «tiene que tener estas interacciones con Sabadell». «Estamos empezando ese proceso, es un momento muy temprano y estar analizando no implica nada más que eso. Tenemos que analizar primero la oportunidad para ser capaces de hacer un juicio. No le demos demasiada importancia hasta que haya algo sobre la mesa, de momento solo estamos analizando la oportunidad», ha reclamado el consejero delegado.

El directivo ha insistido en que no habrá fusión a no ser que sea la opción que genera más valor para los accionistas y en que BBVA no se siente forzado a hacer nada ni tiene prisa alguna.

«La opración de M&A de Sabadell compite con muchas otras oportunidades de creación de valor y la que tenga más sentido recibirá el capital. Por ejemplo, a los precios actuales en Bolsa, una recompra de acciones crearía un valor muy razonable para nuestros accionistas, es por ello, que a estos precios en Bolsa, una recompra relevante tendría mucho sentido. Como tenemos diversas opciones, no tenemos prisa. Nos tomaremos nuestro tiempo para analizar las oportunidades adecuadamente», ha apostillado Genç.

«Tenemos que mirar esta oportunidad en el contexto de las muchas cosas que podemos hacer con esa flexibilidad estratégica que tenemos», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Genç (BBVA) cree que se han sacado «demasiadas conclusiones» sobre la posible fusión con Sabadell

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

34 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace