Internacional

Gazprom y Lukoil influyeron para que Bruselas declarase verde el gas

“Empresas estatales rusas petrolíferas, nucleares y de gas, vinculadas al Gobierno, como Gazprom, Lukoil y Rosatom, y los grupos de presión que las representan, Gas Infrastructure Europe y la Asociación Nuclear Mundial, hicieron lobby en Bruselas para que la Comisión concediera (con nocturnidad, en plena nochevieja de 2021) la etiqueta de ‘sostenibilidad’ al gas fósil y a la energía nuclear en la llamada ‘taxonomía’”.

Según detalla Greenpeace, las citadas compañías “participaron de forma significativa en el lobby para incluir el gas y la nuclear en la taxonomía”. Algo que les permitiría aumentar el número de centrales de gas en un 70%, duplicando “el número de nuevas centrales de gas planificadas o desarrollándose en la actualidad”.

“En un plazo de 20 años”, afirma, “la propuesta de taxonomía podría dar lugar a unas emisiones adicionales de 1.400 millones de toneladas de gases equivalentes de CO2”. La misma cantidad de emisiones totales de gases de efecto invernadero de Alemania, Francia y España en 2020. Además, “dado que Rusia es el país que más gas fósil exporta a la UE”, remarca, “sería el más beneficiado por este auge del gas que impulsa la taxonomía”.

En 2021 Rusia exportó 155.000 millones de metros cúbicos de gas a la UE, el 45% de las importaciones de gas de la UE y el 40% del consumo total de gas fósil de la UE.

Asimismo, esta organización ecologista apunta que Rusia suministra a Europa el 20% de su uranio enriquecido, además de proporcionar servicios de mantenimiento técnico en 18 plantas de energía nuclear diseñadas por este país en la UE y almacena grandes cantidades de desechos radiactivos de la UE, incluidos los desechos producidos en países como Francia, Alemania y Bulgaria.

“De seguir adelante”, advierte, “la taxonomía podría retrasar el abandono de la energía nuclear en Europa”. “Rosatom participa directamente en la construcción de nuevas centrales nucleares, por ejemplo, en Hungría, y además forma parte de los planes para desarrollar nuevas centrales y ampliar la vida útil de las existentes en Bulgaria y Eslovaquia”, destaca.

“Dado que el coste medio de una central nuclear en Europa supera los 10.000 millones de euros, estos proyectos generarán importantes beneficios económicos para Rosatom. Y la cifra es aún peor para el gas: si se aplican en su totalidad las nuevas normas de taxonomía para el gas, Europa podría llenar las arcas rusas con 4.000 millones de euros adicionales al año”.

Para Greenpeace “el hecho de incluir la energía nuclear y el gas en su nuevo acto delegado podría aumentar la dependencia energética de Europa con Rusia, dándole a Putin una poderosa herramienta de negociación geopolítica”. “Además”, continúan, “hay una preocupante correlación entre la exportación de petróleo y gas de Rusia a Europa y su gasto militar, algo que no se puede ignorar en vista del ataque de Putin a Ucrania”.

En su opinión, pese a las sanciones anunciadas “la puerta sigue abierta para que los intereses energéticos rusos influyan sobre las personas responsables de la toma de decisiones”. Algo que tiene que revertirse. “Esa puerta debe cerrarse”. Para ello, aboga por “retirar los pases de acceso y cancelar las afiliaciones tanto de las empresas rusas nucleares y de combustibles fósiles, como de sus filiales y sus grupos de presión, además de prohibir la participación en eventos con cualquier tipo de vinculación a estas empresas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gazprom y Lukoil influyeron para que Bruselas declarase verde el gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace