Gazprom reducirá un 40 por ciento el suministro de gas del Nord Stream, que conecta con Alemania
Gas

Gazprom reducirá un 40 por ciento el suministro de gas del Nord Stream, que conecta con Alemania

El gasoducto parte de Rusia y llega a Alemania a través del mar Báltico.

Las obras de construcción del gasoducto Nord Stream 2 en Lubmin, en el noreste de Alemania, en una imagen del 26 de marzo de 2019
Gasoducto Nord Stream 2

La empresa gasista rusa Gazprom ha anunciado que reducirá un 40 por ciento el suministro que envía a través del gasoducto Nord Stream, que conecta Rusia con Alemania, aunque lo atribuye a los retrasos en los arreglos de varios equipos por parte de la firma alemana Siemens.

Estos problemas supondrán, según Gazprom, que en lugar de bombear unos 167 millones de metros cúbicos de gas por día, la capacidad se reducirá hasta los 100 millones, informa la agencia de noticias Interfax. El gasoducto parte de Rusia y llega a Alemania a través del mar Báltico.

La empresa rusa no ha aludido a razones políticas para este nuevo recorte, que ha anunciado sólo unos días después de que el Gobierno subrayase que no habría nuevas represalias contra países «hostiles» que no hubiesen acatado la orden de pagar en rublos el gas.

Polonia, Bulgaria, Finlandia, Países Bajos y Dinamarca han sufrido estos cortes, derivados de un nuevo sistema de pago con el que el presidente ruso, Vladimir Putin, quiso castigar a los gobiernos que habían adoptado sanciones contra Moscú a raíz de la ofensiva militar en Ucrania.

El procedimiento establece que los clientes internacionales deben abrir cuentas especiales en el Gazprombank, una para los pagos en divisa extranjera y otra para las conversaciones en rublos, desde la que partiría el abono final a la empresa Gazprom. La Comisión Europea ha concluido que acatar este sistema no implica violar las sanciones de la UE, ya que el pago inicial se realiza en euros o dólares.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.