Economía

Gazprom avisa de que no puede garantizar el funcionamiento del Nord Stream

“Gazprom no tiene un solo documento que permita a Siemens sacar de Canadá el motor de la turbina de gas para la estación de compresión de Portovaya, que está siendo reparado allí”, ha señalado Gazprom en un comunicado. “En estas circunstancias, no es posible sacar una conclusión objetiva sobre el desarrollo futuro de la situación para garantizar la operación segura de la estación compresora de Portovaya, que es una instalación crítica para el gasoducto Nord Stream”, ha añadido, recoge Europa Press.

El pasado sábado, el Gobierno canadiense anunció que finalmente entregaría a Alemania la turbina, necesaria para transportar gas por Nord Stream desde Rusia y cuya devolución había permanecido temporalmente suspendida como consecuencia de las sanciones impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania.

Las autoridades canadienses precisaron que la pieza, reacondicionada en una planta de Siemens en Montreal, será entregada a operarios alemanes y no directamente a Rusia, como se planeó originalmente.

La Comisión Europea expresó su satisfacción por la decisión de las autoridades canadienses, al considerar que ello “elimina” una de las excusas utilizadas por el régimen de Vladimir Putin para reducir el suministro de gas al mercado alemán.

“Con la devolución de esta pieza se elimina una de las excusas que Rusia ha usado para reducir el suministro de gas”, declaró el Ejecutivo comunitario en un comunicado, con el que también informó de que ha estado en “estrecho contacto” tanto con Canadá como con Alemania y la compañía Siemens para asegurar que las partes estuvieran “bien informadas” de la situación.

Por contra, tras el anuncio, el Gobierno ucraniano convocó el lunes al embajador de Canadá en Ucrania para protestar por lo que considera “una excepción absolutamente inaceptable al régimen de sanciones contra Rusia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gazprom avisa de que no puede garantizar el funcionamiento del Nord Stream

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace