Gazprom amenaza con reducir el flujo de gas a través de Ucrania
Energía

Gazprom amenaza con reducir el flujo de gas a través de Ucrania

La compañía rusa alega que el volumen de gas suministrado a través de la conducción de Sudzha para el tránsito hacia Moldavia a través de Ucrania "supera el volumen físico transmitido en la frontera de Ucrania con Moldavia".

Sede de Gazprom
Sede de Gazprom

El monopolio ruso de exportación de gas Gazprom ha advertido de que comenzará a reducir el suministro de gas para Moldavia a través de las canalizaciones que cruzan Ucrania tras detectar que parte del flujo de combustible destinado a los consumidores moldavos no ha salido de territorio ucraniano.

En este sentido, la compañía rusa alega que el volumen de gas suministrado a través de la conducción de Sudzha para el tránsito hacia Moldavia a través de Ucrania «supera el volumen físico transmitido en la frontera de Ucrania con Moldavia».

Según sus estimaciones, este lunes el volumen de gas ruso realmente suministrado, con respecto al cual se violó el pago de los suministros corrientes en noviembre, fue de 24,945 millones de metros cúbicos, elevando el volumen total acumulado en territorio de Ucrania hasta 52,52 millones de metros cúbicos de gas.

De esta manera, Gazprom ha advertido de que, mientras continúe el desequilibrio detectado en el tránsito de gas para Moldavia a través de Ucrania, a partir del 28 de noviembre «comenzará a reducir el suministro de gas a Sudzha» para el tránsito a través de Ucrania en la cantidad que no está llegando a los consumidores moldavos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.