Internacional

Gaza supera los 68.600 muertos y suma más de 200 desde el alto el fuego, incluidos 46 niños

El restablecimiento de la tregua apenas ha servido para detener la violencia. En las últimas 12 horas, los bombardeos israelíes sobre varias zonas del enclave han dejado más de un centenar de muertos y cientos de heridos, confirmando la fragilidad del alto el fuego y el colapso total de los servicios básicos.

Un balance devastador tras más de un año de ofensiva

El Ministerio de Sanidad gazatí precisó que los 104 fallecidos de las últimas horas y los 253 heridos se suman a un balance general que no deja de crecer desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Los datos confirman que la tregua no ha detenido los ataques ni las pérdidas civiles.

Más de 68.600 muertos desde 2023 y más de 200 desde el alto el fuego reflejan la fragilidad de la tregua

Concepto Cifra
Muertos totales desde 2023 68.643
Heridos totales desde 2023 170.655
Muertos desde el alto el fuego (11 oct) 211
Niños fallecidos en los últimos ataques 46

Israel y Hamás reanudan las acusaciones mutuas

El Ejército israelí aseguró este miércoles que desde las 10:00 horas (hora local) vuelve a respetar la tregua, tras lo que calificó de “violaciones significativas” por parte de Hamás, entre ellas la muerte de un soldado y los retrasos en la devolución de cadáveres de los secuestrados del 7-O.

El grupo islamista negó cualquier responsabilidad en el incidente y reafirmó su compromiso con el alto el fuego, acusando a Israel de bombardear zonas civiles y de romper el acuerdo con “ataques criminales”.

La tregua sigue en pie, pero las acusaciones cruzadas entre Israel y Hamás impiden cualquier avance

Colapso humanitario y rescate de víctimas

Los equipos de emergencia han recuperado 482 cadáveres en zonas devastadas por los ataques, donde las tropas israelíes se replegaron en los últimos días. Hamás atribuye los retrasos en la entrega de cuerpos a la destrucción de infraestructuras y la escasez de maquinaria pesada.

La crisis humanitaria sigue agravándose. Más del 80% de la población depende de ayuda internacional para sobrevivir, mientras hospitales, escuelas y centros de distribución permanecen dañados o fuera de servicio.

El 80% de los habitantes de Gaza depende ya de ayuda humanitaria para subsistir

Un alto el fuego en el filo

El restablecimiento de la tregua permite la entrada limitada de ayuda médica y alimentos, pero la violencia constante amenaza con reactivar los combates. Organismos internacionales insisten en que el conflicto solo podrá frenarse mediante un acuerdo político duradero que garantice la protección de la población civil.

Con más de 68.600 muertos y 211 fallecidos desde el alto el fuego, entre ellos 46 niños, la guerra de Gaza se mantiene como una de las más sangrientas del siglo. La tregua sigue vigente sobre el papel, pero en la práctica la paz continúa siendo una promesa incumplida para millones de civiles atrapados entre los escombros.

Acceda a la versión completa del contenido

Gaza supera los 68.600 muertos y suma más de 200 desde el alto el fuego, incluidos 46 niños

José Rosell

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace