El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han muerto por inanición, incluidos 145 menores, desde que comenzó la crisis alimentaria. Solo en las últimas 24 horas se han registrado siete nuevas víctimas, dos de ellas niños.
La FAO declaró el 22 de agosto el estado de hambruna catastrófica en la Franja, un escenario extremo de inseguridad alimentaria que amenaza a cientos de miles de personas. Según sus proyecciones, más de 640.000 habitantes de Gaza estarán en Fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF) a finales de septiembre, el nivel más alto de la escala.
Una ayuda insuficiente y restringida
El acceso de alimentos y suministros esenciales sigue siendo limitado. Entre el 27 de julio y el 30 de agosto, Israel permitió la entrada de 3.188 camiones de ayuda humanitaria, lo que representa apenas un 15% de las necesidades básicas de la población.
Las autoridades locales aseguran que los convoyes son insuficientes y denuncian que gran parte de la ayuda es saqueada con la complicidad del ejército israelí. Según sus estimaciones, serían necesarios 600 camiones diarios para cubrir mínimamente los requerimientos de alimentos, medicamentos y combustible.
La entrada de productos esenciales como carne roja, pescado, huevos, frutas, verduras o lácteos continúa bloqueada, lo que agrava la desnutrición y limita la dieta de los gazatíes.
El bloqueo impide la entrada de alimentos básicos y mantiene a la población en niveles de supervivencia críticos
Escalada de violencia y castigo colectivo
Desde el 7 de octubre de 2023, los ataques israelíes han dejado más de 64.700 palestinos muertos y 164.000 heridos, según la administración local. La ofensiva fue desencadenada tras la operación de Hamás contra Israel, en la que murieron unas 1.200 personas y resultaron heridas 5.500.
La ONU ha calificado la respuesta militar israelí como un «castigo colectivo» que vulnera el derecho internacional humanitario y agrava la crisis en un territorio densamente poblado y con acceso limitado a recursos básicos.
Un conflicto sin salida
Rusia y varios países mantienen su apoyo a la solución de los dos Estados, planteada por Naciones Unidas en 1947, como única vía para lograr una paz duradera. Sin embargo, sobre el terreno, la población gazatí enfrenta una situación desesperada marcada por el hambre, el bloqueo y la violencia.
Impacto humanitario en Gaza (septiembre 2025)
Indicador | Cifra |
---|---|
Muertes por hambre | 420 |
Menores fallecidos por hambre | 145 |
Muertes totales desde octubre 2023 | 64.700 |
Heridos totales desde octubre 2023 | 164.000 |
Camiones de ayuda permitidos (julio-agosto 2025) | 3.188 |
Necesidad diaria estimada | 600 camiones |
Personas en riesgo de inseguridad alimentaria extrema | 640.000 |
La crisis humanitaria en Gaza, lejos de aliviarse, se intensifica con cada día de restricciones y violencia, dejando a la comunidad internacional ante un desafío urgente y con escasas señales de solución inmediata.