Gaza eleva a casi 25.000 los muertos por los ataques israelíes

Franja de Gaza

Gaza eleva a casi 25.000 los muertos por los ataques israelíes

La cifra de heridos, por su parte, asciende a 62.108, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí.

Destrucción de las calles e inmediaciones cercanas al Hospital Al Shifa en Gaza tras los bombardeos israelíes - Mohammed Talatene/dpa
Destrucción de las calles e inmediaciones cercanas al Hospital Al Shifa en Gaza tras los bombardeos israelíes. (Foto: Mohammed Talatene/dpa)
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha elevado este viernes a cerca de 25.000 fallecidos el balance de víctimas mortales en este territorio desde el inicio de la ofensiva militar israelí el pasado 7 de octubre, en represalia a los atentados perpetrados por el grupo islamista Hamás y que dejaron unos 1.200 muertos.. El Gobierno gazatí, controlado por Hamás, tiene constancia de al menos 24.762 muertos, después de sumar 142 víctimas en las últimas 24 horas. La cifra de heridos, por su parte, asciende a 62.108, según este balance oficial, al que Naciones Unidas concede credibilidad. Las autoridades locales han advertido de que hay zonas inaccesibles y, por tanto, teme que pueda haber víctimas sepultadas bajo los escombros. La situación humanitaria es también límite y más de 1,9 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde el inicio del conflicto, en su mayoría para refugiarse en zonas del sur que ahora están igualmente amenazadas, según Europa Press.

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha elevado este viernes a cerca de 25.000 fallecidos el balance de víctimas mortales en este territorio desde el inicio de la ofensiva militar israelí el pasado 7 de octubre, en represalia a los atentados perpetrados por el grupo islamista Hamás y que dejaron unos 1.200 muertos.

El Gobierno gazatí, controlado por Hamás, tiene constancia de al menos 24.762 muertos, después de sumar 142 víctimas en las últimas 24 horas. La cifra de heridos, por su parte, asciende a 62.108, según este balance oficial, al que Naciones Unidas concede credibilidad.

Las autoridades locales han advertido de que hay zonas inaccesibles y, por tanto, teme que pueda haber víctimas sepultadas bajo los escombros. La situación humanitaria es también límite y más de 1,9 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde el inicio del conflicto, en su mayoría para refugiarse en zonas del sur que ahora están igualmente amenazadas, según Europa Press.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…