Gaza
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado este martes los 32 cortometrajes seleccionados para competir en la 33 edición de los Premios Goya en las categorías de Mejor Cortometraje de Animación, Documental y Ficción.
El cortometraje documental GAZA, codirigido y coproducido por el mallorquín Carles Bover Martínez y el talaverano Julio Pérez del Campo y coproducido por El Retorno Producciones, ha sido seleccionado como candidato a la nominación en la próxima edición de los Premios Goya 2019, que se celebrarán el próximo mes de febrero en Sevilla.
GAZA inició su trayectoria por festivales el pasado año, obteniendo más de treinta selecciones dentro y fuera de España y numerosos premios, entre los que destacan el Premio Picazo a Mejor Cortometraje Español en el Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU 2017) y el Premio a Mejor Cortometraje Documental en el Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega 2018.
El cortometraje narra la vulneración de derechos humanos que sufre diariamente la población palestina en la Franja de Gaza, ante un panorama desolador y de posguerra en el que tratan de sobrevivir. Nos cuenta un viaje a través de sus ciudades, sus gentes y también, de alguna manera, de su historia bajo la ocupación de Israel.
Durante las próximas semanas los miembros de la academia realizarán las votaciones para decidir los cortometrajes que optarán a los premios Goya.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…