Economía

Gasolina y alimentos disparan la inflación a su tasa más elevada en cuatro años

El INE destaca que detrás de la subida de la inflación se encuentra el componente del ‘transporte’, cuya tasa aumenta dos puntos, hasta el 9,4%, como consecuencia de la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para el transporte personal, que descendieron el año anterior. También influyó, aunque en menor medida, el incremento de los precios de los automóviles, que bajaron en 2020.

También contribuyó a la subida de la inflación el componente de ‘ocio y cultura’, que aumentó su variación casi un punto y medio hasta el 0,2%, debido a que los precios los paquetes turísticos disminuyeron el año pasado más que este mes.

La agencia estadística menciona asimismo el grupo de ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’, que registró una variación del 0,8%, cinco décimas por encima de la de abril. Destacó en este comportamiento el pescado y marisco, cuyos precios bajaron en 2020 más que en mayo de 2021, y las subidas de los precios de los aceites y grasas, mayor este mes que el año pasado, y de la carne, que disminuyeron en 2020.

Por último, el componente de la vivienda alcanzó una tasa del 10,4%, cuatro décimas superior a la del mes anterior, causada por el incremento del precio del gasóleo para calefacción, frente al descenso registrado en mayo de 2020.

Por su parte, el grupo con mayor influencia negativa fue el de ‘hoteles, cafés y restaurantes’, con una variación del –0,6%, una décima menos que en abril, debida a que los precios de los servicios de alojamiento aumentaron este mes menos que el año anterior.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó dos décimas hasta el 0,2%, con lo que se sitúa dos puntos y medio por debajo de la del IPC general. Es la mayor diferencia entre el índice general y la subyacente desde que se comenzó a publicar esta última, en agosto de 1986.

En mayo la tasa de variación mensual del IPC general fue del 0,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

Gasolina y alimentos disparan la inflación a su tasa más elevada en cuatro años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace