El valor del día

Gas Natural sube en Bolsa ante las buenas perspectivas sobre sus resultados

La compañía retoma la senda alcista a dos días de presentar sus cuentas trimestrales que, según los analistas, serán muy positivas.

Edificio de Gas Natural Fenosa

Las acciones de Gas Natural escalan un 1,08% en el Ibex 35 hasta los 20,60 euros, camino de máximos de tres meses, retomando la senda alcista que abandonó ayer cuando cerró con un retroceso del 1,40%. La eléctrica presenta este jueves sus resultados correspondientes al primer trimestre, unas cuentas que se espera que sean muy positivas.

Los analistas de Renta 4 estiman que la eléctrica presentará un beneficio neto en torno a 501 millones de euros, muy por encima de los 234 millones que registró en el primer trimestre de 2017. Esta notable mejora se debe en parte al registro de plusvalías de cerca de 190 millones de euros por la venta de su negocio de gas en Italia, una operación que se completó en este primer trimestre.

Por otro lado, los expertos de Renta 4 esperan “un repunte importante en el negocio liberalizado de gas tras el repunte visto en los diferenciales de precios el gas entre Asia y Europa frente a Estados Unidos, así como por la mayor hidraulicidad del periodo que favorece el repunte de la división de generación eléctrica”. No obstante, advierten, “hay que tener en cuenta que la fortaleza del euro frente al resto de divisas penaliza los resultados del grupo, con ligera mejora esperada a nivel operativo en los negocios de Latinoamérica”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.