Gas Natural recupera los 19 euros por acción al calor de la operación de RWE y E.ON
El valor del día

Gas Natural recupera los 19 euros por acción al calor de la operación de RWE y E.ON

Los valores energéticos se colocan entre los mejores del Ibex 35 tras el acuerdo entre los dos gigantes alemanes.

Edificio de Gas Natural Fenosa

Las acciones de Gas Natural escalan un 1,71% cerca del mediodía hasta los 19,03 euros en el Ibex 35 que a la misma hora repuntaba ligeramente medio punto porcentual. La eléctrica celebra en Bolsa el acuerdo que acaban de cerrar E.On y RWE para intercambiar activos por valor de 20.000 millones de euros. La operación entre los dos gigantes energéticos alemanes supondrá la conversión de E.On en una compañía dedicada al negocio de redes y distribución, mientras que RWE se transformará en líder de las energías renovables.

El sector energético europeo se ha disparado al calor de esta ‘megaoperación’: los títulos de E.On registran una subida cercana al 5% mientras que los de RWE suben cerca de un 8%. En España, Iberdrola sigue la estela de Gas Natural y registra un alza cercano al 1% hasta los 6,10 euros.

Hace algo más de dos semanas, Repsol alcanzó un acuerdo con Rioja Bidco Shareholdings, una sociedad controlada por fondos asesorados por CVC, para la venta de un 20% de Gas Natural por un importe de más de 3.800 millones de euros. La operación impactó positivamente en la gasista que registró subidas cercanas al 2% en Bolsa.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.