Empresas

Gas Natural cierra la venta del 20% de la distribución de gas en España por 1.500 millones

La transacción genera reservas positivas en el patrimonio neto de Gas Natural por aproximadamente 1.000 millones de euros.

Edificio de Gas Natural Fenosa

Gas Natural Fenosa ha completado la venta de una participación minoritaria del 20% en la compañía propietaria de sus activos de redes de gas en España, Holding de Negocios de Gas, S.A, por un importe de 1.500 millones de euros en efectivo. El comprador ha sido un consorcio de inversores en infraestructuras a largo plazo formado por Allianz Capital Partners y Canada Pension Plan Investment Board.

Según explica la compañía energética en un comunicado, la operación, cuyo acuerdo fue anunciado el pasado mes de agosto, se ha cerrado en los términos pactados tras la aprobación por parte de las autoridades de competencia. La transacción genera reservas positivas en el patrimonio neto de Gas Natural por aproximadamente 1.000 millones de euros.

La empresa que preside Francisco Reynés mantiene una participación del 80% y continuará consolidando la sociedad Holding de Negocios de Gas por integración global. El consejo de administración de la sociedad está compuesto por siete consejeros, de los cuales cinco serán designados por Gas Natural y dos, designados por el consorcio.

Entre las sociedades integradas en el Holding de Negocios de Gas figura Nedgia SA, que engloba los activos de distribución de gas en España así como la participación en las distribuidoras regionales, superando los 5,3 millones de puntos de suministro y los 51.000 kilómetros de red, explica la nota.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.