Categorías: Nacional

Garzón reconoce que el Gobierno no es homogéneo pero sí «estable y consolidado»

El coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado que el Gobierno de coalición no es homogéneo pero sí «estable y consolidado», a pesar de la estrategia de la derecha destinada a «acabar» con el Ejecutivo que ha «fracasado radicalmente».

«Está intentando boicotear cualquier tipo de consenso en el Gobierno y se está quedando sola en el Parlamento. Va a seguir atacando a este Gobierno con mentiras, falsedades y bloqueando la vía del progreso y desarrollo que necesita el país», ha subrayado.

Así lo ha manifestado este domingo Garzón durante su intervención por vía telemática en la reunión de la Coordinadora Federal de Izquierda Unida, donde ha insistido en que la derecha, que «no es capaz de desvincularse» de la extrema derecha, tiene un «amplio arraigo sobre tradiciones antidemocráticas».

«Veremos si el PP es capaz de desligarse de esa fuerza que le atrapa, que es la extrema derecha, que le condiciona sus discursos y las acciones. Confunden sus deseos con la realidad y en política importan los apoyos parlamentarios», ha defendido.

En este punto, Garzón ha celebrado que la hoja de ruta del Gobierno de coalición «va saliendo hacia delante». «¿Qué hay detrás?, lo que nosotros hemos llamado una alianza republicana. La mayoría de investidura no pensamos lo mismo de todas las cosas pero compartimos un anhelo de transformación estructural de nuestro país», ha dicho.

En este sentido, el ministro ha explicado que el elemento republicano «es un elemento que refiere no a la Jefatura del Estado únicamente, sino a la construcción de una cultura política que pueda facilitar mayor democracia, mayor rendición de cuentas».

Entre los logros del Gobierno de coalición, Garzón ha destacado la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que «marcan una línea progresista» y en los que «se nota el impacto» y IU y Unidas Podemos, después de una situación de «enorme inestabilidad política» en términos discursivos, con una derecha y extrema derecha, a su juicio, «especialmente violenta en términos discursivos».

Así, ha criticado la actitud «muy agresiva» de la derecha y la extrema derecha en términos discursivos, «alentando directamente posiciones profundamente antidemocráticas como considerar que el Gobierno era traidor e ilegítimo».

«Si nos dejamos llevar por la estrategia discursiva de la derecha uno puede pensar que el Gobierno se encuentra al límite», ha advertido Garzón, destacando que la apuesta que hicieron desde Unidas Podemos «es positiva y viable», cuando hace un año se decía que su participación en el Ejecutivo «era inviable y asolaba hacia elementos de inestabilidad».

No obstante, ha afirmado que hoy saben que esto «es falso» y que van hacia el «mayor elemento de estabilidad y solidez en el panorama político en estos momentos», lo que «no significa que el Gobierno tenga posiciones homogéneas en todo».

«En este momento tenemos articulado un trabajo en común, quizás hace falta que la cultura política se acostumbre a ello. Ya se han abandonado las posiciones de Gobierno monocolor y de imposición, está creciendo el apoyo a este Gobierno», ha concluido Garzón.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón reconoce que el Gobierno no es homogéneo pero sí «estable y consolidado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace